Cine social

‘N.E.G.R.O.’, un corto que aborda la precariedad laboral de los migrantes

El realizador y escritor Samaj Moreno, que vive a caballo entre Ibiza y Menorca, dirige, produce y escribe esta historia basada en hechos reales protagonizada por Bairon J. Castillo

Bairon J. Castillo es el protagonista de esta historia basada en hechos reales.

Bairon J. Castillo es el protagonista de esta historia basada en hechos reales. / IMAGEN CEDIDA POR S.M.

Maite Alvite

Maite Alvite

Conseguir un empleo es una de las principales dificultades a las que se enfrentan aquellas personas migrantes no comunitarias que se encuentran en España en situación irregular. Sin permiso de residencia ni de trabajo, lo tienen muy complicado y muchas acaban recurriendo a la economía sumergida. Eso es lo que le pasa al protagonista del último cortometraje de Samaj Moreno (Yegen, Granada, 1981), un joven colombiano indocumentado apodado Negro que después de una semana trabajando arduamente en la reforma de una casa acaba siendo despedido por la dueña de la vivienda, que prefiere evitar el riesgo de tener empleado a un extranjero sin papeles. Como apunta el guionista, director y productor de este corto de género social titulado ‘N.E.G.R.O.’, la trama está «basada en muchas historias reales», como la del propio Bairon J. Castillo, el joven de 22 años que da vida al personaje principal. Como él, es colombiano y ha vivido en sus carnes situaciones casi idénticas.

Samaj Moreno en el rodaje de 'N.E.G.R.O.'

Samaj Moreno en el rodaje de 'N.E.G.R.O.' / Noel Moreno

Con esta cinta de algo más de siete minutos, Moreno pretende retratar la dura realidad que viven miles de personas migrantes todos los días y denunciar «las trabas burocráticas» a las que se tienen que enfrentar para regularizar su situación y conseguir un trabajo en condiciones dignas. También quiere criticar «la doble moral» de un sistema y de una sociedad que no se lo pone nada fácil a estas personas, que en muchas casos «vienen a cubrir puestos de trabajo que la gente de aquí no quiere» en los sectores de la construcción, la agricultura, la restauración o la limpieza. «Es la pescadilla que se muerde la cola», señala el director, que al final de la cinta aporta el siguiente dato: «En 2024 hay más de 470.000 extranjeros sin papeles en España, seis veces más que hace diez años».

Moreno, que desde el año pasado vive a caballo entre Ibiza y Menorca, ha escogido esta última isla para el rodaje de ‘N.E.G.R.O’, ambientado en Cala en Bosc y grabado entre diciembre de 2023 y el pasado mes de enero.

El elenco lo forman tres intérpretes amateurs que residen en la isla: la menorquina Paula Florit Pons; el sevillano Sergio Martínez López y, como protagonista, Bairon J. Castillo. Este joven colombiano que logró hace poco su permiso de trabajo y que está empleado en un hotel, sueña con convertirse en actor y modelo.

Fotogramas del corto 'N.E.G.R.O', de Samaj Moreno.

Fotogramas del corto 'N.E.G.R.O', de Samaj Moreno. / S.M.

Moreno, que ya tiene en su haber varios cortometrajes, ha enviado su trabajo a más de un centenar de «festivales de cine de España, México, Argentina, Colombia, Perú y Chile» y ya lo han seleccionado en un par de ellos.

Otros proyectos

El polifacético e inquieto realizador tiene en mente varios proyectos más para los próximos meses. Entre ellos está llevar al cine la novela ‘El efecto Doppler’, de Jesús Ferrero. En estos momentos está a la búsqueda de financiación y producción para el que sería su primer largometraje de ficción, en el que ha propuesto participar al actor Carlos Bardem.

Además, tiene la intención de hacer un documental sobre el célebre hispanista Gerald Brenan, que estuvo viviendo entre los años 20 y 30 en el pequeño pueblo en que nació Moreno, Yegen. El realizador, fascinado por el autor de ‘Al sur de Granada’, ha conseguido el apoyo del Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra para este trabajo, que quiere empezar a rodar en octubre.

Entre los planes del director de ‘Confesiones de un narcotraficante’; ‘El Reencarnado. Osel, historia de un Lama Rinpoché’ y ‘Antonio Escohotado’ está también hacer un nuevo documental sobre el escritor y filósofo con su hijo Jorge Escohotado.