Exposición de 'Anar a Maig': 50 años floreando la gran fiesta de Santa Eulària
Las fiestas de ‘Anar a Maig’ no serían lo mismo sin la exposición de flores y plantas que el Teatro España acoge cada año

Vista general de la exposición de plantas y flores en el Teatro España. / TONI ESCOBAR

Hay mil maneras de disfrutar del Primer Diumenge de Maig, cita que cada año ofrece un amplio abanico de actividades en Santa Eulària. Sin duda, las fiestas de ‘Anar a Maig’ no serían lo mismo sin la tradicional exposición de flores y plantas que el Teatro España acoge cada año.

Galería: Mira aquí todas las fotos de las fiestas Anar a Maig en Santa Eulària / Toni Escobar
Son muchos los momentos de la jornada en los que hay largas colas para poder entrar en este espacio cultural, que este fin de semana se convierte en un jardín de lo más variado con motivo de esta celebración municipal (e insular, por toda la gente de Ibiza a la que atrae). Con esta ya son 50 las ediciones de la muestra. Aunque comenzó a celebrarse en 1972, hubo dos años de parón a raíz de la pandemia.

Varias asistentes a la exposición señalan, comentan y fotografían algunas plantas y flores. / TONI ESCOBAR
Casi cien participantes

50 años floreando la gran fiesta de Santa Eulària / TONI ESCOBAR
«Todo lo que puedes encontrar aquí es de personas que cuidan de plantas y flores en su casa todo el año. Hay casi cien participantes, estamos muy contentos. Es una exposición atractiva y la gente está acostumbrada a venir. Ya es una tradición en este pueblo», explica Isabel García Marí, coordinadora de la exposición. Mientras habla con este diario, no paran de entrar más personas al teatro.

50 años floreando la gran fiesta de Santa Eulària / TONI ESCOBAR
Prácticamente todos los concursantes (además de exposición también es certamen) se llevan un reconocimiento. Hay nueve categorías, nueve primeros premios, nueve segundos premios y nueve terceros, además de otros nueve galardones especiales. Al mismo tiempo, siempre hay otro premio de reconocimiento para el resto. Y es que merece la pena reconocer el esfuerzo de todos: «Viene quien tiene el gusto de tener una planta y cuidarla. Se debe más a la afición que a otra cosa, porque dan trabajo», recuerda Isabel. De hecho, hay veteranas que toman parte en esta exposición desde hace muchos años.
Las veteranas
Mientras la coordinadora responde a las preguntas de este rotativo, entra en el Teatro España Maria Costa Ferrer. «Esta señora participa desde el primer día», comenta Isabel. Este año no ha podido ser porque la suya «ha florecido antes de tiempo». Pero no ha querido dejar pasar la oportunidad de venir a ver otras flores y disfrutar igualmente de la muestra.
Otra de las fieles es Catalina de Can Pere Pep Marí, quien también viene desde el primer año. Su corona de Cristo luce de nuevo en el teatro, en el centro del escenario, como presidiendo la sala.
La coordinadora destaca la labor de los trabajadores del Ayuntamiento, que se encargan de ir a las casas a recoger (y devolver) las diferentes plantas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Maltratada y a punto de parir en Ibiza: «Trepó borracho por el balcón y me tocó acostarme con él»
- Buscan una lancha con dos personas a bordo desaparecida tras zarpar de Ibiza rumbo a Mallorca
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Varapalo judicial a Sant Antoni: una sentencia ordena que cierre el aparcamiento de ses Variades en tres meses
- Intervenida una lujosa finca de 90.000 metros en Ibiza a una red de blanqueo de dinero del narcotráfico
- Destrozan los cristales de al menos una treintena de coches en Sant Antoni
- Irene Villa, periodista, deportista paralímpica y psicóloga, en Ibiza: «La moda también tiene que vestir a quienes hemos sobrevivido a algo»
- El dique flotante zarpa rumbo a Ibiza