Autoescuelas y sindicatos denuncian el colapso en la jefatura de Tráfico de Ibiza

Actualmente la oficina de la isla tiene una tasa de plazas vacantes del 60%

Varias persona esperan a las puertas de la Oficina de Tráfico de Ibiza

Varias persona esperan a las puertas de la Oficina de Tráfico de Ibiza / J.A.RIERA

EFE/Redacción

La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNA) y los sindicatos integrantes de la comisión negociadora del sector (UGT, USO, CCOO y CIG), han denunciado el "colapso" de la Jefatura de Tráfico de Ibiza, entre otras jefaturas ante el Ejecutivo y en las que hay más de un 60 % de puestos de atención al público sin cubrir.

"Realizar gestiones en algunas jefaturas provinciales de tráfico se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para los usuarios. Trámites frecuentes como la renovación de permisos, las matriculaciones o los exámenes de conducir generan un cuello de botella que colapsa el servicio", denuncian la patronal del sector y las centrales sindicales en un comunicado.

La "importante" falta de personal en puestos de atención directa al público se traduce en que casi el 70 % de personas que necesitan obtener cita previa no lo consiga, cifra que aumenta hasta el 90 % cuando se trata del trámite de canje de licencia, según datos de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.

La situación se agrava en provincias en las que esta alta tasa de plazas vacantes crece por encima del 60 %, como es el caso de Ibiza, según cifras de la organización sindical.

Más de diez años

El sector exige la cobertura de los puestos necesarios para solucionar una situación que se ha prolongado más de diez años y que, según advierten, amenaza incluso con precipitar el cierre de dependencias de algunas jefaturas provinciales.

Además, piden al Gobierno un compromiso de mantenimiento y potenciación tanto de las estructuras físicas como de los recursos humanos necesarios para poder ofrecer el mejor servicio público a los ciudadanos, que son los principales afectados.

También aseguran que si no se adoptan medidas a tiempo, el impacto de un eventual cierre de jefaturas impactaría de forma directa en la actividad de las autoescuelas abocando a algunas de ellas al cierre.

En la actualidad, 35.000 familias viven de las 8.200 autoescuelas que desarrollan su actividad en España, han recordado. "No facilitar los recursos necesarios significaría poner palos en las ruedas a un sistema de formación que ha sido, es y será fundamental para prevenir la siniestralidad grave en nuestras carreteras".

La plantilla de Ibiza, reducida en diciembre al 47%

La oficina de Ibiza se quedó el pasado diciembre con un 47% de la plantilla, así como informó este diario, después de que cuatro de los once empleados que había en ese momento (cuatro menos de los que determina la Relación de Puestos de Trabajo) hubieran conseguido un traslado a otro destino, según constaba en los resultados del concurso general para este puesto de trabajo en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

La plantilla entonces quedó reducida a seis empleados que también se quieren ir en cuánto tengan la posibilidad, según pudo saber Diario de Ibiza, puesto que no son de la isla y las condiciones laborales ofrecidas en Ibiza no son óptimas respecto al nivel de vida.