La Ibiza Half Triathlon regresa este domingo como prueba final de la Copa de España

La prueba de triatlón de media y larga distancia reúne a 245 deportistas en ses Figueretes

Salva Losa, Pablo Dapena, Andoni Valencia y Ana Ferrer

Salva Losa, Pablo Dapena, Andoni Valencia y Ana Ferrer / D.Becerra

La Ibiza Half Triathlon regresa este domingo como prueba final de la Copa de España de media y larga distancia de triatlón y lo hace con una nómina de 245 participantes inscritos, entre ellos algunos de los mejores especialistas del país. La playa y el paseo de ses Figueretes repiten como escenario de lujo para una competición de carácter open y popular que consta de un circuito con 2 kilómetros de natación en aguas abiertas, 90 de bicicleta por el corazón de la isla y 21 de carrera a pie con la mítica ascensión a Dalt Vila antes de finalizar de nuevo en el paseo marítimo de la ciudad.

La Asociación Deportiva Ibiza Half Triathlon ha llevado a cabo este jueves la presentación oficial del evento en el hotel One Ibiza Suites, donde responsables organizativos y de las administraciones han destacado la importancia del evento por el impulso que supone al turismo deportivo una vez ha finalizado la temporada estival. 

«Lo importante no es sólo el impacto mediático sino el económico de todos los deportistas y acompañantes que vienen. Seguimos comprometidos con esta prueba de media y larga distancia, que es la prueba final en la que clubes y triatletas se juegan la Copa porque da puntos individuales y se juegan los premios finales», ha explicado el director de carrera, Andoni Valencia, quien ha asegurado que este año habrá una «participación de lujo» en la prueba. En la lista de salida masculina destacan triatletas como Fernando Zorrilla, campeón de España de media distancia, Emilio Aguayo, campeón nacional de larga distancia, Guillem Rojas, Albert Moreno o Pablo Dapena, que ha asistido a la presentación de una prueba que ya ganó en 2017 y donde el año pasado fue segundo.

«Para mí es un privilegio estar aquí, es la tercera vez y siempre la acogida es especial. Es una prueba mítica, la natación es súper sencilla pero es un circuito duro y la subida al castillo es un poco cabrona», ha comentado Dapena entre risas. Además de los nacionales, este año se suman nuevamente triatletas de nivel mundial como el germano, vencedor de pruebas del circuito internacional y máximo favorito al triunfo, Wilhelm Hirsch, o el danés que fuera campeón de Europa de duatlón Tobias Vinther.

Por su parte, el triatleta ibicenco Javier Cardona ha detallado los circuitos y ha asegurado que lo dará «absolutamente todo» para hacer una buena posición en la general. «El de bici es un circuito entretenido, de los más complicados del calendario nacional porque no tiene casi ni un metro llano. Tiene fuertes repechos, es un circuito cerrado de dos vueltas que pasa por las zonas emblemáticas del centro de la isla. Mis expectativas son salir y llegar a tope. Aunque hay que dosificar porque luego la carrera con la subida a Dalt Vila se hace dura. Pero el triatleta agradece estos circuitos», ha puntualizado. En féminas, donde tomarán parte 44 triatletas, destacan como grandes favoritas al podio Laura Gómez, la neerlandesa Claudia Striekwold, la valenciana Cristina de la Torre o la local Indre Barkute.

Mientras tanto, el conseller insular de Deportes, Salva Losa, ha agradecido a la organización y a los patrocinadores el esfuerzo para sacar adelante la prueba y ha remarcado el retorno económico que tienen para la isla este tipo de evento. «La organización siempre pone empeño, trabajo, e ilusión para que se lleve a cabo. Son importantes estas pruebas porque Ibiza es un destino turístico. Vivimos de los visitantes y queremos diferenciarnos en algo más que sol, playa y discotecas, donde somos los campeones del mundo. Queremos ser campeones del mundo en deporte y cada vez nos miran más como destino donde albergar pruebas de nivel nacional e internacional. Invertimos en el plan de pruebas deportivas dos millones de euros y el retorno es de 14 millones, de cada euro nos retorna siete. Ese es el impacto de la isla con el deporte. Esta prueba es un orgullo para Ibiza», ha subrayado.

Finalmente, la concejala de Deportes de Vila, Ana Ferrer, ha indicado que para el Ayuntamiento «es un placer colaborar con este gran evento, tan bonito e importante» para la ciudad.