Los ganaderos denuncian nuevos ataques de perros a sus rebaños de ovejas

Entre diciembre y enero se registraron una oveja y dos corderos muertos en la isla de Formentera

Un grupo de ovejas buscan la sombra bajo una higuera en Formentera.

Un grupo de ovejas buscan la sombra bajo una higuera en Formentera. / carmelo convalia. formentera

Carmelo Convalia

Carmelo Convalia

El presidente de la Asociación de Ganaderos de Formentera (ARF), Juan Antonio Yern, junto al gerente de la Cooperativa del Campo, Carles Marí, se reunieron ayer con el conseller del área, Josep Marí, para trasladarle, entre otros asuntos, la preocupación del sector por los ataques de perros que sigue sufriendo el ganado ovino.

A la reunión también asistieron la veterinaria responsable de la Asociación de Defensa Sanitaria (ADS), Loana Fraga, y la técnica veterinaria del Consell, Pamela Ferrer.

Entre los meses de diciembre y enero pasados se registraron en Formentera tres ataques de perros en los que murieron dos corderos y una oveja, y también resultaron heridas seis ovejas.

Marí explicó: «Desde el pasado mes de julio hay un nuevo protocolo de actuación conjunta entre la perrera y la Policía Local para que las denuncias, cuando se encuentran perros sueltos sin propietarios, se tramiten de forma más ágil».

Durante todo 2021 se interpusieron 43 denuncias por este concepto con multas que oscilan entre los 30 y los 300 euros.

‘Para una convivencia feliz’

Josep Marí insistió en la campaña de concienciación lanzada el pasado mes de noviembre, ‘Por una convivencia feliz’, destinada a concienciar a los propietarios de perros de «la importancia de que estos no puedan salir de su propiedad a solas y asegurar el bienestar de las mascotas y la del rebaño». El conseller volvió a pedir a la población que «si ven a algún animal suelto, avisen a la perrera».

También informó al sector sobre la línea de subvenciones para la ganadería y agricultura profesional prevista para 2022 y dotada con 30.000 euros. Parte de esta cuantía se utilizará para otorgar ayudas a los ganaderos «que cumplan los requisitos de la convocatoria en base al número de cabezas reproductoras que tengan». El período de declaración obligatoria del censo ganadero queda abierto hasta el 28 de febrero y los ganaderos pueden dirigirse a la oficina de Medio Rural, situada en el Centro Antoni Tur ‘Gabrielet’.

Suscríbete para seguir leyendo