Anuario Diario de Ibiza 2023 - Economía
Más allá de los 100.000 empleos
Récord histórico de afiliados a la Seguridad Social en las Pitiusas, donde el desempleo también tocó fondo
Anoten una cifra: 2.404. Y una fecha: junio de 2023. Corresponden a la menor cantidad de personas sin empleo apuntadas a las listas del SOIB que han tenido las Pitiusas desde 2005, desde que empezaron a computarse con los baremos modernos. Apunten estos otros dos datos: 100.506 y julio de 2023. Se trata en este caso de la cifra más alta de empleos alcanzada en Ibiza y Formentera en toda su historia, la primera vez que se superaba la barrera de los 100.000 afiliados a la Seguridad Social, algo que ocurrió en julio de este año.
Más dígitos: julio de 2023 y 76.739. Es la fecha en la que se alcanzó otro récord histórico, el de empleos con contrato indefinido (76.739), el 94,4% del total de los cotizantes pitiusos del régimen general. Los temporales, que antes de la reforma laboral suponían un porcentaje muy elevado, son ya residuales, sólo el 5,6% del total.
Son cifras y fechas históricas que, ademas, reflejan cómo ha sido 2023 en el ámbito laboral: se puede hablar de pleno empleo durante la temporada (fuera de ella hay menos parados y más afiliados que nunca) y que las contrataciones son de calidad, pues la temporalidad es testimonial e imperan los indefinidos. Y aunque dos de cada tres trabajadores son fijos discontinuos, esta modalidad de contrataciones es la que mejor se ajusta a la acusada estacionalidad de la economía pitiusa. La construcción, por cierto, aporta más trabajadores que nunca, incluso que durante el boom del ladrillo.
Aun así, hay un problema que sigue sin resolverse y que supone un quebradero de cabeza para muchos negocios desde hace cuatro años: es difícil, por no decir casi imposible, encontrar trabajadores cualificados. En la feria de trabajo Santa Eulària se n’Ocupa sólo acudieron 1.115 candidatos para 2.800 puestos de trabajo. A la de Sant Antoni únicamente se presentaron 420 para 1.200 ofertas. Para fidelizar plantillas, las empresas intentan ampliar los meses de contratación y flexibilizar los requisitos. Detrás de ese problema, cómo no, está el encarecimiento de la vivienda.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»