Así se construyeron las pirámides de Egipto: los científicos lo descubren

Se descubre cómo se transportó realmente todo el material para construir estas maravillas del mundo

Estos son los tres misterios de las pirámides de Egipto que no se pueden resolver

Así se construyeron las pirámides de Egipto: los científicos lo descubren

Así se construyeron las pirámides de Egipto: los científicos lo descubren / Pexels

Siglos de investigaciones empiezan a dar sus frutos. En los últimos años se han presentado varios descubrimientos en torno a las pirámides de Egipto, pero ahora finalmente han dado con la respuesta (se supone que definitiva) a cómo se construyeron. Una respuesta que siempre ha estado ahí, pero algo oculta a la vista.

Unos 4.700 años después de que iniciara la construcción de las pirámides de Egipto, incluidas las pirámides de Giza, un grupo de investigadores ha revelado que estas se podrían haber construido a orillas de un afluente ahora desaparecido del río Nilo.

La nueva evidencia sugiere que este ramal de 64 kilómetros se utilizó para transportar materiales de construcción a las pirámides, que se levantaron durante un periodo de 1.000 años. Esto explicaría por qué las pirámides están ubicadas en lo que ahora es una estrecha e inhóspita franja del desierto del Sáhara.

Transportar piedras tan pesadas

Toda teoría comienza con el plano inclinado o rampa piramidal. Esta idea fue mencionada por primera vez hace dos milenios por el historiador griego Diodorus Siculus, quien relató lo que los egipcios le contaron sobre las pirámides: "Se dice que... la construcción se emprendió con la ayuda de rampas de tierra, ya que en aquella época las grúas aún no se ha inventado".

Sin carretillas elevadoras ni grúas torre que les ayudaran, y con la Gran Pirámide de Giza midiendo la friolera de 146 metros cuando se construyó por primera vez, siempre ha sido un misterio cómo se las arreglaban los antiguos egipcios para construir sus pirámides.

"Las estructuras monumentales, como pirámides y templos, lógicamente se construirían cerca de las principales vías fluviales para facilitar el transporte de sus materiales de construcción y trabajadores", escribieron los autores en su estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment. "Sin embargo, no se ha encontrado ninguna vía fluvial cerca del campo piramidal más grande de Egipto, ya que el río Nilo se encuentra a varios kilómetros de distancia". Hasta ahora, que ya sabemos que sí que había un brazo del Nilo, hoy desaparecido.

La respuesta es que no estaba tan lejos, sino que realmente las pirámides se edificaron a lo largo de un ramal del sistema fluvial que se perdió con el tiempo. Aunque no es ninguna teoría nueva, en el actual estudio sí que se han presentado pruebas de haber localizado realmente la vía fluvial usada en el pasado para transportar estas grandes cantidades de materiales.

La prueba

“Quienes estamos interesados en el Antiguo Egipto sabemos que los egipcios debieron de utilizar algún tipo de vía fluvial para construir las pirámides y los Templos del Valle; pero nadie tenía clara la ubicación, forma y tamaño de estos cuerpos de agua, así como la distancia que los separaba de los monumentos”, explicó la geóloga Eman Ghoneim, de la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington, EE UU.

Ghoneim y sus colegas estudiaron imágenes satelitales para encontrar la ubicación de un ramal que pudo haber fluido junto a la meseta del desierto occidental, muy cerca de las pirámides.