Seguridad ciudadana

La Policía Nacional amplía 90 días el servicio de atención a extranjeros

El SATE permanecerá operativo en la Comisaría de Ibiza hasta el próximo 15 de octubre con un horario de lunes a sábado de 10 a 16 horas

Presentación del SATE 2024.

Presentación del SATE 2024. / Toni Escobar

Aarón Benet

Aarón Benet

Un mes y medio. Este es el periodo de tiempo que la Policía Nacional de Ibiza, en colaboración con el Ayuntamiento, ha ampliado el Servicio de Atención a Extranjeros (SATE) en Vila este 2024. La actuación entró en vigor el pasado 15 de mayo y estará vigente hasta el próximo 15 de octubre. Con ello, «vuelve al mayor lapso de funcionamiento de hace unos años », según indicó el comisario del cuerpo en la isla, Manuel Hernández, durante la presentación ayer en las dependencias de la Comisaría de la Policia Nacional en la Avenida de la Paz.

El servicio, que es exclusivamente presencial, tiene un horario ininterrumpido de lunes a sábado, de 10 a 16 horas. Sin embargo, Hernández matizó: «En casos urgentes podemos llegar a contar con el encargado, Eric Mairena, incluso fuera de este horario, aunque vamos a intentar que no sea una situación recurrente».

En 2023 el SATE atendió a 779 personas procedentes de 80 países distintos. En total, presentaron cerca de 400 denuncias, de las que la mayoría, entre el 65 y el 70%, casos de extravíos y hurtos leves. No obstante, Hernández afirmó que «este año incrementarán las cifras a causa de la mayor duración del SATE», aunque se mostró satisfecho con los datos del 2023: «El grado de satisfacción del SATE fue alto o muy alto en el 30% de los encuestados. Esto nos lleva a pensar que estamos en el buen camino y que debemos seguir por esta línea». Además, explicó: «Hemos conseguido que este servicio, que vale la pena, empiece cuando se necesita. De momento, los niveles de trabajo son similares a los de años anteriores».

Por su parte, el alcalde del municipio, Rafael Triguero, destacó la mejora del servicio: «Éramos conscientes de que teníamos que ampliar el SATE y este año lo hemos conseguido. La intención del Consistorio es que siga así en los próximos años». Asimismo, agregó: «Los turistas cuando acuden aquí es por motivos importantes para ellos y los debemos atender en las mejores condiciones. Además, tienen la facilidad de expresarse en su lengua, ya que Mairena domina varios idiomas, -habla castellano, catalán, inglés, italiano y alemán-, y eso facilita la gestión y la comunicación entre ambas partes». Triguero concluyó: «El SATE es un claro ejemplo de colaboración institucional y desde el Ayuntamiento queremos continuar potenciando este servicio para ayudar a aquellos turistas que sufren algún contratiempo durante su estancia en nuestra ciudad. Con este servicio prestamos a la víctima una atención ágil, profesional y en su idioma».

El comisario detalló las características de la actuación: «El SATE no se limita a un servicio de acompañamiento al turista en la tramitación de denuncias, sino que el trabajador responsable ofrece asesoramiento e información ante situaciones que no están directamente relacionadas con un delito, como son aquellas que tienen que ver con gestiones administrativas, como por ejemplo certificados o tarjetas de residencia». También, explicó el objetivo: «Se busca que todos los ciudadanos y principalmente los hoteleros y comerciantes se sientan seguros y que haya una menor sensación de inseguridad en la zona».

La Policía Nacional desconoce si alargará el SATE el próximo año, ya que están «pendientes de renovar el contrato que lo regula con la Secretaría de Estado de Seguridad y además, se tiene que ver cómo va avanzando la presente temporada turística».