Enseñanza

Los nuevos centros de Ibiza, «prioridad» para Educación

Antoni Vera promete que el nuevo colegio de Santa Eulària y el instituto de Vila estarán «en primer lugar» en el plan de infraestructuras

El conseller, durante la visita al colegio Es Vedrà. | CAIB

El conseller, durante la visita al colegio Es Vedrà. | CAIB

EFE

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, reiteró ayer que Ibiza sigue siendo «prioridad» para su departamento por las «carencias» y «retrasos de muchos años» en inversión. Vera, que visitó los colegios Es Vedrà (Sant Josep), Cervantes, Buscastell, Santa Agnès y Sant Mateu de Baix (todos en Sant Antoni), y Sa Graduada (Vila), concluye su recorrido por todos los centros educativos de la isla.

«Con estas últimas visitas ya tenemos una visión general de la situación en la que se encuentran todas las infraestructuras de Ibiza y Formentera», apuntó. El titular autonómico de Educación avanzó que a finales del próximo mes de junio se presentará una propuesta del Plan de Infraestructuras Educativas en la que se establecerán las «prioridades» y los centros en los que se debe actuar «en primer lugar».

Entre estas prioridades, Vera hmencionó nuevas infraestructuras como el colegio de Santa Eulària, el instituto de Vila, la sede de la Escola d’Art o la futura Escuela Oficial de Idiomas, que se sumarán a las «reformas integrales» que deben acometerse en los colegios Vara de Rey, Sant Ciriac o Can Misses.

Además, el conseller balear indicó que próximamente se ejecutarán los convenios con todos los ayuntamientos de la isla para empezar a «paliar estas carencias». Así, las administraciones municipales, de las que afirmó que son «colaboradores necesarios», realizarán las obras más pequeñas en los centros educativos durante los meses de verano.

De cara al próximo curso escolar, Vera se comprometió a ofrecer «muchos más recursos» para la atención a la diversidad.

En este punto, manifestó que todos los centros de educación Infantil y Primaria contarán con un auxiliar técnico educativo (ATE) en plantilla, mientras que se ampliarán las horas de los orientadores: «No escatimaremos recursos en atención a la diversidad y los centros educativos tendrán nuestro apoyo».