Ibiza busca desestacionalizar en la feria de Londres

Los ayuntamientos se llevan al evento cultura, gastronomía, náutica y senderismo, entre otros muchos atractivos

Sobre estas líneas, recreación virtual del pabellón ibicenco en Londres. A la derecha, Vicent Marí durante la rueda de prensa en la sede del Consell. | CIE

Sobre estas líneas, recreación virtual del pabellón ibicenco en Londres. A la derecha, Vicent Marí durante la rueda de prensa en la sede del Consell. | CIE / efe. Ibiza

Efe

El Consell de Ibiza presentará su oferta de pruebas deportivas como elemento desestacionalizador en la feria de turismo World Travel Market (WTM) de Londres que se celebrará la próxima semana, informó ayer la institución.

La Administración insular y los ayuntamientos presentaron las propuestas que presentarán en la feria para atraer al turismo británico que, según explicó el presidente Vicent Marí, destaca por «su calidad, gasto per cápita y potencial desestacionalizador».

El Consell buscará promover la isla como destino para el turismo que atraen las pruebas deportivas y que provoca que muchas compañías aéreas apuesten por la isla al inicio y al final de temporada.

Ibiza busca desestacionalizar en Londres

Ibiza busca desestacionalizar en Londres / efe. Ibiza

El lunes, a las 18.30, Ibiza celebrará un evento específico en la céntrica tienda Rapha, especializada en ciclismo y triatlón, y durante la feria el Consell mantendrán reuniones y encuentros con la organización de la PTO (Profesional Triatlón Organisation) para cerrar detalles del evento que tendrá lugar el último fin de semana de septiembre de 2024.

A la propuesta de la Administración insular se sumarán los ayuntamientos con su oferta para atraer turismo británico. Ibiza llevará un calendario de 365 días con atractivos como cultura, gastronomía y la ciudad como escenario de pruebas deportivas, además del XXV aniversario de la declaración de Dalt Vila como Patrimonio de la Humanidad que se cumple en 2024.

Diversidad natural y actividades en familia

Santa Eulària pondrá de relieve la diversidad natural del municipio y las actividades familiares, con rutas de senderismo, actividades náuticas, restaurantes y hoteles con encanto, y Sant Josep, siguiendo con la agenda iniciada MICE Summit de la pasada semana, intentará consolidarse como un polo de atracción de turismo de empresas.

Sant Antoni mantiene su apuesta por un turista atraído por el paisaje y lugar para escenario de celebraciones, y Sant Joan, a pesar de no ir presencialmente, hará llegar a los agentes interesados información sobre su naturaleza y paisaje.

En la feria, Ibiza tendrá un estand propio, al igual que en los últimos diez años, donde participarán cinco empresas hoteleras pitiusas, cuatro ayuntamientos de la isla y otras cinco empresas que llevarán material promocional y donde se promocionará el Ayuntamiento de Sant Joan.

El expositor acogerá más de 20 reuniones agendadas por el departamento de Promoción Turística y las presentaciones de los ayuntamientos de Ibiza y Sant Antoni, así como el evento de trabajo en red Wine o’clock de Santa Eulària.

El Consell también estará en la presentación de la Agencia Estratégica de Turismo de las Islas Baleares (Ateib) prevista para lunes a las 11.30 horas en el estand de Baleares.

Por otra parte, el presidente Vicent Marí ofreció datos que remarcan la importancia del mercado británico, como el que indica que entre enero y septiembre han aterrizado en el aeropuerto de Ibiza 837.448 británicos, un 10 % más que en el mismo periodo de 2022.

Suscríbete para seguir leyendo