Memoria histórica
Baleares y Extremadura se unen para identificar a 58 represaliados en Formentera

Excavación en la fosa de Sant Ferran, en 2017. Carmelo Convalia
Efe
El Govern balear y la Junta de Extremadura trabajan de forma conjunta con el fin de identificar a los 58 represaliados en el cementerio de Sant Francesc de Formentera tras la guerra civil española, a principios de la década de los 40.
La intervención en el cementerio de la pitiusa menor es una de las actuaciones más importantes que se llevará a cabo en el marco del Plan de Actuación de Fosas del Govern balear por el número de víctimas que se podrían localizar, ha explicado este viernes el Ejecutivo en un comunicado.

Un momento de la reunión entre el Govern y la Junta de Extremadura / CAIB
El objetivo es localizar hasta 58 víctimas mortales del penal de Formentera entre 1941 y 1942, según datos del estudio histórico elaborado por Antoni Ferrer Abárzuza, la mayoría de las cuales eran de origen extremeño.
Antoni Ferrer Abárzuza da por definitiva la cifra de 58 víctimas mortales en el penal de Formentera entre 1941 y 1942
En la reunión mantenida por ambas administraciones se ha acordado que la Junta de Extremadura lleve a cabo una metodología de trabajo para poder desarrollar el proceso de identificación y conseguir una "compilación de muestras de ADN adecuadas para comparar con los restos humanos que se puedan recuperar, y poder así establecer identificaciones", ha apuntado el secretario autonómico de Sectores Productivos y Memoria Democrática, Jesús Jurado.
La actuación prevista al cementerio de Sant Francesc es fruto del estudio histórico elaborado por Antoni Ferrer, que da por definitiva la cifra de 58 víctimas mortales del penal de Formentera entre 1941 y 1942, y define tres lugares del cementerio donde se pueden llevar a cabo intervenciones viables para tratar de localizar sus restos.
Las tareas de excavación y exhumación correrán a cargo de la Sociedad Aranzadi, que ya ha avanzado que su plan de actuación incluye intervenir en las tres zonas en las que varios testigos apuntan que se produjeron los entierros, siendo algunas más viables que otras.
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- Un hombre ingresa en la UCI tras recibir un disparo de escopeta en la cara
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Vivienda en Ibiza: La urbanización fallida donde 'buscas paz y encuentras estrés
- A la venta una casa payesa en Ibiza con 250 años de historia
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi