Ibiza en la ITB: Precintar pisos ilegales, «de las primeras medidas» del PP si llega al Govern
Vicent Marí dice que ya lo ha hablado con Prohens y considera que «tendrá un efecto disuasorio total»

Imagen del stand de Ibiza y Formentera en la ITB. / J.M.L.Romero

ITB de 2019. El entonces presidente del PP balear y candidato a presidir el Govern (hubo elecciones tres meses más tarde), Biel Company, visita el estand de Ibiza para hablar con empresarios y asegurarles que, de ganar, plantará cara al problema de la vivienda, que ya genera serios problemas para captar plantillas. La idea era «crear un plan de choque de construcción de inmuebles, bien en régimen de alquiler o en propiedad», contó entonces Vicent Marí, candidato a presidir el Consell. Para lograrlo aseguraban que modificarían «el marco legal», de manera que fuera posible «la adaptación de los planes urbanísticos municipales».

Vista parcial de la ciudad de Ibiza. / César Navarro
Cuatro años más tarde, Vicent Marí insiste en que hay que «luchar de manera efectiva y contundente contra el intrusismo, contra aquellos que usan la vivienda residencial como turística». La idea es la misma de hace cuatro años: contar con la normativa que ampare precintar pisos turísticos ilegales. «Hemos doblado el número de inspectores, las multas son más cuantiosas, pero el beneficio es tan grande que muchos se arriesgan. Por eso, precintar pisos tendrá un efecto disuasorio total», afirma Marí. Y para eso, explica, es necesario presidir el Govern: «Se lo llevo proponiendo al actual Ejecutivo balear toda la legislatura. Queda dar ese paso de cobertura legal». Dice que ya lo ha hablado con Marga Prohens, candidata del PP a presidir el Govern, y que tiene «su compromiso». «Será -afirma- una de las primeras medidas que adoptará si gobierna». Consistirá en «habilitar a Consell y a los ayuntamientos a aplicar medidas cautelares para precintar pisos», explica.
"Cambios generales"
La falta de pisos se ha convertido, según Alejandro Sancho, presidente de Fomento de Turismo, en un «problema» que, para poder solucionarlo, necesita «cambios generales» que afecten a la «oferta ilegal» y al «urbanismo». «Ha roto la balanza. Es el origen de la mayoría de los problemas» de la isla», añade. Para Vibra también genera un problema mayúsculo a la hora de formar plantillas y contra el que luchan, cuenta David Muñoz, su director comercial, fidelizándolas. Por ejemplo, incrementando el periodo de contratación con cursos de formación para mejorar la calidad del servicio.
Juan Miguel Costa, director insular de Turismo, considera que está generando, además, «turismofobia», pues tanto piso en alquiler para turistas «aumenta mucho la presión», que no sería de tal calibre si los turistas sólo pernoctaran en alojamientos reglados.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un gran incendio quema varios locales en una zona de ocio de Ibiza
- Estos son los siete lugares en los que se puede esconder una serpiente en una casa
- Llega a Ibiza un superyate de 220 millones: su propietario vivió en la indigencia, fue un mal estudiante y acabó fundando WhatsApp
- Navega en Ibiza el yate más grande jamás construido en España que se alquila por 3 millones a la semana
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- Dean Gallagher: 'La serpiente era tan fuerte y agresiva que estuvo a punto de romper la malla de la trampa
- Bomberos de Ibiza: 'Las llamas llegaron hasta la segunda planta de las viviendas
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico