CONSUMO DE ALCOHOL

Por qué la resaca "aumenta" con los años y cómo se puede prevenir o aminorar con un sencillo método

Más allá de algunas supuestas pastillas "mágicas" como la 'Bye bye resaca', hay ciertos métodos que ayudan verdaderamente a prevenir y pasar sus molestos síntomas

¿Cómo evitar la resaca? Estas son algunas claves que sí funcionan

¿Cómo evitar la resaca? Estas son algunas claves que sí funcionan / Freepik

Juan Luis Martín

Juan Luis Martín

Los 13 años es la edad media en la que los jóvenes españoles empiezan a consumir alcohol. Una edad, indudablemente, temprana.

Entre los 14 y los 18 años se estima que al menos 7 de cada 10, según datos del Plan Nacional de Drogas, ha consumido alcohol en algún momento y más de la mitad de ellos lo ha hecho en cantidades considerables.

El consumo descontrolado de acohol conlleva muchísimos riesgos para la salud (sobre todo al largo plazo) como pueden ser:

Pero cuando empezamos, cuando uno bebe sus primeros tragos de alcohol, nos creemos que eso no va a tener ningún efecto negativo. Y la realidad es que con el paso del tiempo, todo empeora.

  • El cuerpo empieza a sufrir las consecuencias de haber abusado del alcohol y las resacas cada vez se hacen menos llevaderas.

¿Qué es la resaca?

Lejos quedan esas frenéticas noches para las personas de más de 25 años sin ninguna consecuencia al día siguiente. A partir de cierta edad, la resaca aumenta y da la sensación que cada vez más. Todo ello tiene una explicación científica que a continuación detallamos.

Cuando beber alcohol se convierte en un problema: ¿cómo saber si soy adicto?

Alta presión arterial, enfermedad cardiaca o accidentes cerebrovasculares son algunas de las posibles consecuencias de abusar del alcohol. / Freepik

La resaca no es más que un conjunto de síntomas que ocurren como consecuencia de haber ingerido demasiado alcohol. Se caracteriza, entre otros, por los siguientes síntomas:

  • Cansancio y debilidad
  • Sed
  • Dolor de cabeza y muscular
  • Sensibilidad a la luz y al ruido
  • Ansiedad
  • Presión arterial alta

¿Qué es 'Bye, bye resaca'?

'Bye Bye Resaca' es un complemento a base de eleuterococo y vitamina B6 que ayuda a reducir el malestar general provocado por la ingesta de alcohol. El eleuterococo es ideal para echar una mano a tus capacidades mentales y físicas en caso de debilidad, agotamiento y/o cansancio. La vitamina B6 da un gran impulso a tu organismo para metabolizar alimentos y bebidas de la mejor forma. Se recomienda tomar dos cápsulas antes de comenzar a beber alcohol y la mañana siguiente con abundante agua.

¿Por qué se produce?

La resaca se produce por la ingesta de alcohol, pero hay ciertos factores que la empeoran:

  • No haber comido: tener el estómago vacío hace que el alcohol se absorba más rápido. 
  • Deshidratación: el alcohol aumenta la frecuencia con la que necesitamos orinar, lo que puede provocar una pérdida excesiva de líquidos y, por tanto, deshidratación. 
  • Fumar: combinar alcohol y tabaco aumenta las posibilidades de tener resaca al día siguiente. 
  • No dormir bien o lo suficiente: el sueño insuficiente o de mala calidad después de haber bebido también puede empeorar los síntomas.
Fumar provoca recesión gingival.

Son diversos los estudios que afirman que combinar alcohol y tabaco empeora la resaca. / Nensuria. FREEPIK.

¿Aumenta con los años?

Si comparamos el día siguiente de haber bebido alcohol de una persona de 18 años y el de otro de 30 o de 60, la diferencia será claramente visible: La de 30 estará bastante más afectada. Y no digamos la de 60.

Para comprender todo ello, este diario ha contado con la colaboración del doctor Vicente Javier Clemente, catedrático en Ciencias del Deporte de la Universidad Europea, que nos explica:

  • "Este "empeoramiento" de la resaca se debe al cambio de composición corporal. Cuanto más mayores somos, tendemos a acumular más grasa y menos agua corporal. Por lo tanto, como el alcohol se va a disolver en agua y tenemos menos, la concentración de alcohol que tenemos en sangre, aunque bebamos lo mismo, será mucho mayor".

El cambio de composición corporal hace que el cuerpo tarde más tiempo en eliminar la sustancia tóxica de nuestro cuerpo

Vicente Javier Clemente

— Catedrático de Ciencias del Deporte de la Universidad Europea

La "hiperhidratación", el método más efectivo para prevenirla y combatirla

El único método que aprueba el doctor Clemente para ayudar a pasar la resaca es la hiperhidratación, que consiste en:

  • "Tomar la mayor cantidad de líquidos con sales para que se puedan asimilar lo antes posible".

Alimentos con vitamina D, en especial, de los grupos B1, B3, B6 Y B12 (pescado, carne, huevos, leche...), ayudarán también, ya que son las vitaminas que necesita el hígado para proceder a la desintoxicación.

Archivo - Una persona llena un vaso de agua de un grifo en una imagen de archivo

Beber antes, después y durante la ingesta de alcohol, el método más efectivo para evitar la resaca. / Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

"Si la persona se encuentra cansada, puede acudir a algún estimulante como la cafeína, aunque hay que tener precaución con ella, puesto que un exceso puede llegar a deshidratar también", aclara el doctor.

  • En cuanto a intentar prevenir la resaca, el catedrático recomienda el conocido método de beber agua antes, durante y después de la ingesta del alcohol: "Cada cierta cantidad de alcohol bebida, beber un vaso de agua".

¿Y la alimentación?

A la hora de intentar prevenir la resaca antes de beber una cantidad considerable de alcohol, la alimentación también juega un papel importante.

Hacer una comida previa con una alta cantidad de proteínas o grasas va a ayudar, porque:

  • "El estómago va a tardar más en procesarlo, y si luego se bebe alcohol, la cantidad que va a pasar a sangre va a ser menor por unidad temporal, ya que el sistema digestivo va a estar todavía procesando dicha comida", afirma.

Estos "métodos", tanto para prevenir como para ayudar a pasar la resaca, son válidos para todas las edades, aunque el método más efectivo para evitarla es no beber alcohol.