Elogio de las fechas
Santificarlas o no va en gustos y credos, pero conviene celebrarlas, pues son mojones con leyenda señalando los tiempos del tiempo, sin los que este es una secuencia plana y repetitiva, jalonada solo por la meteorología y la burocracia laboral del calendario. Celebrarlas pasa, simplemente, por saber algo de su origen y de qué van, acompañando ese saber, a ser posible, de alguna de las señas de identidad ritual o conmemorativa de cada una, dándoles así un sentido formal (o sea: un sentido). Todo viene de la rotación de la Tierra alrededor del Sol, claro, y de los estados que en esa rotación presentan en cada lugar los días, pero también de la sucesión de historias que los humanos han ido cosiendo sobre algunos para hacerlos fechas y que además de estar ahí signifiquen. Descosidas las fechas de sus días, lo que nos quedaría son unas casillas y unos números dentro, un conteo rutinario.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- El emotivo mensaje de una dj que pincha en Ibiza a la que han diagnosticado cáncer por cuarta vez
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas
- Temporal en Ibiza: así ha quedado la playa de ses Figueretes por el fuerte oleaje