Memoria democrática
El Gobierno retira la medalla del Trabajo a Franco y otros represores de dictadura
Yolanda Díaz pide "disculpas" por el tiempo tardado en retirar estas condecoraciones de un "libro de la infamia" a personas con las "manos manchadas de sangre"
EFE
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la retirada inmediata de la medalla al mérito del Trabajo al dictador Francisco Franco y a otros colaboradores de la represión franquista.
En una rueda de prensa, y visiblemente emocionada, Díaz ha pedido "disculpas" por el tiempo tardado en retirar estas condecoraciones de un "libro de la infamia" a personas con las "manos manchadas de sangre".
"Nunca más", ha añadido Díaz.
Entre la lista de esta primera tanda de medallas retiradas este mismo jueves a miembros del aparato represor franquista, está José Antonio Girón de Velasco, Juan Yagüe, José Luis Arrese, José Solís Ruiz o el cardenal Enrique Plaid, entre otros, según ha citado Díaz.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de febrero un nuevo reglamento de la Medalla y la Placa al Mérito en el Trabajo para permitir, entre otros cambios, retirar las otorgadas a colaboradores de la represión franquista.
La norma permite retirar las medallas "cuando quede acreditado que la conducta y trayectoria de la persona o entidad condecorada sea incompatible con la ejemplaridad cívica y profesional exigida para la obtención del galardón".
También, especifican, cuando la persona beneficiaria, "antes o después de la concesión, hubiese formado parte del aparato de represión de la dictadura franquista y hubiera cometido actos u observado conductas manifiestamente incompatibles con los valores democráticos y los principios rectores de protección de los derechos humanos".
Estas condecoraciones se crearon en 1926, desaparecieron durante la Segunda República, se reinstauraron en la dictadura y su última regulación databa de 1982.
La nueva regulación adapta la norma a la legislación vigente en materia de memoria histórica, particularmente en relación con los derechos de las víctimas de la dictadura y permitirá que se pueda otorgar a título póstumo.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El grito de auxilio de Ana María Aldón tras dejar la televisión: 'Me despierto a las cuatro de la mañana, estoy desesperada
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Carnaval 2025 en Ibiza: cuándo es y fechas de las rúas
- Esta es la fecha de la rúa de Carnaval en Ibiza