La III Edición de Ibiza NXT, la conferencia anual sobre tecnología e innovación con un enfoque principal en blockchain y Web3 impulsada por Ibiza Token en colaboración con el Ayuntamiento de Eivissa y la Petita i Mitjana Empresa d'Eivissa i Formentera (Pimeef), dará comienzo este miércoles, 4 de octubre, y se extenderá hasta el viernes entre TheHub y el Baluarte de Sant Pere. El acceso a las jornadas es gratuito. Todas las conferencias podrán seguirse en directo desde la plataforma ibicenca Admefy.

El concejal de Ciudad Inteligente de Ibiza, Rubén Sousa, inaugurará la primera jornada, a las 11 horas en The Hub, en una sesión que lleva por título: 'El camino hacia un mundo descentralizado: los desafíos a enfrentar en comunicación, finanzas e industria', compuesta por siete paneles que pondrán el foco en la implantación de un sistema de finanzas descentralizado como base para construir un sistema más democrático. Alek Hannessian, responsable de Ventas y Partnership de Ethermail; Rosa Pericàs Gornals, estudiante de la Universidad de las Islas Baleares; Zeno Ausperberg, responsable de Investigación Financiera de Folks Finance; Bob Reid, CEO de Everest.org; Alex Nascimento, CEO de 7CC y Blockchain UCLA; Jonathan Napolitano, fundador de X-R3AL; Luiza Castro Re, abogada de Fio Legal Solutions, y Javier González, notario, conformarán esta primera ronda de conferencias. Las charlas se extenderán hasta las 14.30 horas.

A las 18.30 horas dará comienzo la primera de las jornadas de entrevistas de esta tercera edición de Ibiza NXT, con el objetivo de dar a conocer cómo la innovación y la tecnología han influido en las diferentes profesiones de los invitados. El primer entrevistado será Rubén Sousa, que hablará sobre la recién creada concejalía de Ciudad Inteligente del Ayuntamiento, sus competencias y los desafíos de Ibiza para convertirse en una smartcity. Léa Leuzinger, paleontóloga y trabajadora del Ibiza Botánico Tecnológico, Bibo Park, será la segunda invitada, quien dará a conocer el funcionamiento de algunas de las instalaciones que conforman el parque tecnológico. El cierre de la primera sesión de entrevistas será junto al escritor, periodista, editor y crítico Bruce Sterling, uno de los padres del movimiento cyberpunk, movimiento que favoreció la aparición de Bitcoin.

Jueves y viernes

'Innovación tecnológica para un futuro sostenible' y 'Explorando el futuro de la creación de contenido y el entretenimiento', son los títulos de las jornadas que englobarán los contenidos de las sesiones de The Hub del jueves y el viernes. Un total de 19 paneles formados por ponentes internacionales como Helena Rong, investigadora de la Universidad de Columbia especializada en blockchain y AI, o Sam Wellalge, de workincrypto.global, así como conferenciantes locales de Bibo Park, la Escola d'Art, Pimeef o la Universitat de les Illes Balears (UIB) darán forma a esta cita con la innovación y la tecnología blockchain que se celebra por tercer año consecutivo en Ibiza.

Las sesiones de entrevistas se extenderán también durante las sesiones de tarde del 5 y 6 de octubre, y contarán con la presencia de Francisco José Perales; catedrático de Ciencias de la Computación e IA del Departamento de Matemáticas e Informática de la Universitat de les Illes Balears; Jasmina Tešanović, escritora, feminista y activista política; Allen Valdivia, fundador de la plataforma Trascendence; Sarah Main, artista multidisciplinar; Cripto Willy, educador e influencer de blockchain, y Jordi Gómez, fotógrafo y artista audiovisual.

La artista urbana Aida Miró llevará a cabo un live painting el 5 de octubre, a las 20 horas, en el Baluarte de Sant Pere. El cierre de las jornadas del 5 y 6 de octubre contarán con música en vivo y diferentes performances artísticas, además de un cóctel de bienvenida. Una vez finalizada la sesión del 6 de octubre, los asistentes tendrán entrada gratuita para la fiesta de Amnesia Ibiza, NFT collection DJenerates Klub, con un line-up compuesto por Alan Fitzpatrick, Andrés Campo, Two Guys y Plus Machines.

Según han destacado desde Ibiza NXT, “la misión de estas conferencias anuales es la de fomentar el desarrollo sostenible en la economía creativa, el turismo y los negocios locales en Ibiza”. Los interesados pueden hacer su inscripción a través de la página web.