El sindicato ANPE exige soluciones para evitar las "mudanzas masivas" que sufren los profesores de Ibiza

Galería de imágenes de la"mudanza masiva" de los docentes de Ibiza por la realidad insular /
Europa Press
El sindicato ANPE ha reclamado soluciones para evitar las "mudanzas masivas" que sufren los docentes de Ibiza y de todo Baleares debido a la "realidad insular" y el problema de la vivienda. El sindicato informa en un comunicado de que ayer, los muelles de todas las islas "se abarrotaron de cientos de docentes que llenaron sus coches para, obligados, emprender mudanzas masivas".
Desde ANPE comparan la situación con "la triste migración de los ñus en el continente africano", puesto que se repite cada año con la llegada del verano, cuando maestros y profesores se ven obligados a abandonar sus habitaciones y viviendas con la "casa a cuestas" debido al inicio de los alquileres vacacionales y de la "masificación" turística de las islas, especialmente en Ibiza y Formentera.
A este hecho se le une el elevado nivel de vida en todas las islas, "que no ha dejado de crecer en las últimas dos décadas", añaden desde el sindicato, y critican que "nadie ha compensado el incremento de precios en combustibles, alimentos y otras necesidades básicas".
La necesidad de una solución "urgente"
Por este motivo, el presidente de ANPE Baleares, Víctor Villatoro, ha reclamado una solución "urgente" para "paliar este y otros muchos efectos" que perjudican a todos los sectores públicos, donde, ha considerado, el colectivo docente es el "más numeroso de todos ellos".
"Llevamos más de dos años reivindicando una mejora en el plus de insularidad, entre otras medidas, para poder ejercer la docencia en igualdad de condiciones con otros territorios, donde al final son los alumnos los más afectados", lamenta Villatoro.
Dormir en coches o perder dinero por ejercer
En este sentido, el sindicato ha recordado algunos de los ejemplos que han ocurrido estos años, con educadores durmiendo en coches, apuntándose a gimnasios para poder asearse, compartiendo piso con más de cinco personas, pernoctando en sofás o bien pagando hoteles a precios desorbitados, donde muchos pierden dinero por ejercer su profesión.
A esto añade que hay que sumar a los desplazamientos forzosos "el hecho de tener que asumir un nuevo destino con las consecuencias que todo esto genera", por ejemplo, a los opositores y miembros de tribunal de este año o los futuros consolidados por méritos o por oposición.
Finalmente, Villatoro anima a los políticos a "tomar nota de esta situación recurrente", para "reconocer una insularidad como en Canarias, para mejorar el servicio de la educación pública de Baleares, por el bien de los alumnos".
- El alcalde de Ibiza invita a Carlos Alcaraz: 'Pagar no podemos, pero te recibimos con los brazos abiertos para mostrarte el cariño de toda la ciudad
- Investigan la aparición de un cadáver en pleno centro de Ibiza
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- El velero del multimillonario con la colección de arte más cara de la historia está en Ibiza
- Violencia en un barrio de Ibiza: 'Un hombre partió una botella e intentó cortar con ella al otro, y este cogió una piedra
- La Policía Local de Sant Josep desmonta un evento privado en una torre de defensa protegida de Ibiza