El Museu d´Etnografia abre sus vitrinas a turistas sordo-ciegos
El centro de Santa Eulària recibe la visita de una asociación de sordo-ciegos de Huelva que ha organizado un viaje cultural a Ibiza

Uno de los intérpretes durante la visita a la casa payesa de Can Ros. / CONSELL
redacción | ibiza
Un grupo de 12 personas pertenecientes a una asociación de sordo-ciegos de Huelva visitó ayer el Museu d´Etnografia de Can Ros, en Santa Eulària, en el marco de un viaje cultural organizado por la agrupación. Estos turistas viajan con educadores, traductores y acompañantes, según informó ayer el Consell. En la visita al museo participaron también dos socios de la ONCE de Ibiza, además de otra persona invidente.
El Museu d´Etnografia ha recibido en otras ocasiones a grupos de la ONCE, «un colectivo muy entusiasta de los viajes culturales y los encuentros de socialización», según destaca el Consell. Sin embargo, en esta ocasión, «el reto era diferente», y las dos conservadoras del museo prepararon varios objetos para que los visitantes los pudieran palpar, y abrieron las vitrinas de la sala de indumentaria, para poder explicar cómo son los trajes tradicionales y algunos de los elementos y costumbres más antiguos de Ibiza.
El Consell destaca que la visita transcurrió «con absoluta normalidad», a pesar de las dificultades de accesibilidad que tiene el museo derivadas de su propia arquitectura, ya que se trata de una casa payesa antigua cuyas salas se encuentran a diferentes niveles, con escaleras y escalones complicados.
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Un hombre se precipita al vacío desde el faro de Botafoc
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales