El PSOE denuncia el retraso de la base del 061 en Formentera

Recuerdan que la obra está acabada y que la temporada turística ya se encuentra en marcha

Presentación del proyecto de la base permanente del 061 en Formentera, obras y colocación de la primera piedra.

Presentación del proyecto de la base permanente del 061 en Formentera, obras y colocación de la primera piedra. / Carmelo Convalia

El PSOE de Formentera denunció ayer que la puesta en marcha de la base del 061 «se está atrasando sin motivo aparente», a pesar de que las obras «ya están finalizadas y está todo preparado para poder entrar en funcionamiento», asegura esa formación en una nota de prensa.

Los socialistas recuerdan que las obras impulsadas en la legislatura pasada estaban «acabadas a finales del 2023» y que la consellera de Salud del Govern balear, Manuela García Romero, anunció en enero que la base se abriría en marzo. «No entendemos cómo con la temporada turística ya en marcha y con lo importante que es ofrecer este servicio con las mejores garantías para la isla, el Govern del PP tenga la base cerrada», asegura la consellera Ana Juan.

Además, el PSOE lamenta que ni el Consell de Sa Unió ni el diputado de Formentera «hayan mostrado interés por la apertura de la base ni hayan hecho ninguna petición».

Campaña electoral

Los socialistas recuerdan que desde Formentera «siempre se ha luchado mucho para tener esta base» y sospechan que «el PP está esperando que finalice la campaña electoral de los comicios europeos, porque en este periodo no se pueden hacer inauguraciones, para hacerse la foto en la base». «Parece que les preocupa más eso que ofrecer cuanto antes un mejor servicio», lamentan los socialistas.

Las obras de la base permanente del 061 en Formentera, con un edificio independiente que está situado junto al hospital, comenzaron a principios de noviembre del año 2022 y tenían un plazo de ejecución de 14 meses, de manera que estaba previsto que su ejecución acabara hace cinco meses. El proyecto tenía un presupuesto de 2,7 millones de euros.

Estaba previsto que la nueva instalación contase con tres recursos de guardia: una Unidad de Apoyo Vital Básico (USVB), una Unidad de Apoyo Vital Avanzado (USVA) y una Unidad de Transporte Sanitario No Urgente (Utsnu).