El festival de ecología ‘Qué Celeste!’ vuelve a Sant Ferran durante un día

Talleres, circo, teatro y música este sábado en la plaza de Sant Ferran desde las 18 horas

Parte del grupo de voluntarios de Qué Celeste! prepando la decoración.

Parte del grupo de voluntarios de Qué Celeste! prepando la decoración. / Qué Celeste

Un reducido grupo de voluntarios, residentes en Formentera, ha tomado el relevo de la organización del festival de ecología, Qué Celeste!, que se viene celebrando desde 2006 en Sant Ferran. Debido a que los organizadores originales han cambiado de residencia o tienes más ocupaciones, la iniciativa está en manos de un reducido grupo entre los que está la portavoz, Natalia Surop: «Somos unas seis personas, pero hicimos un llamamiento y apareció más gente que nos ayudan mucho».

Recuerda que en 2019 organizaron un festival que duró tres días «pero este año hemos hecho una versión reducida, de un solo día, porque tampoco hemos contado con mucho tiempo, faltaban patrocinadores y más gente», insiste. Natalia Surop reconoce que en un momento estuvieron «a punto de tirar la toalla, pero al final lo vamos a sacar adelante».

La portavoz insiste en que este festival tiene un objetivo concreto: «Se trata de tomar conciencia de lo que nos rodea, del medio ambiente, de los animales y, sobre todo, de cómo tratamos los residuos».

Entre las actividades que organizan está la limpieza de determinadas zonas del litoral. Surop explica: «Hasta ahora hemos organizado tres limpiezas de playas, la primera fue a principios de septiembre en Cala Saona, siguió la zona de es Carnatge y Cala en Baster, dónde sacamos kilos de plásticos y bidones; la última fue en la zona de ses Illetes, con un grupo a pie y otro en barco para recoger los residuos de es Trucadors [en sa Punta de es Pas]». Destaca que, en esta ocasión, fue fundamental el voluntario que puso a disposición las lanchas para limpiar por mar.

Parte de esos residuos son luego transformados en elementos decorativos para la fiesta de este sábado. Pero en esas limpiezas también se han encontrado «cosas muy extrañas como una lata de cerveza de hace más de 20 años».

El programa de mañana comienza con una feria y talleres infantiles de tintes ecológicos, collage XL, pinta caras, casas de cartón [de SOS Vivienda] y acrobacias. Le sigue un laboratorio de ritmo a partir de seis años y habrá un espacio de acción medioambiental. A partir de las 21.30 horas comenzarán los espectáculos con un grupo de acrobacia y otro de Ibiza, Charli Chin Circus Show. Le sigue el grupo de batucada Emakume (Mallorca) y la actuación del grupo local, formado para la ocasión, The Island Rockers. Más tarde será el turno de Bloco Colubraria. La noche la cierran varios djs: Flow da’low tropical dj set, Dj Molleja y Luna Martínez.