Denuncian infraviviendas para trabajadores en Formentera

La plataforma S.O.S Vivienda convoca a las 13.30 horas una protesta en la plaza de la Constitució

Fachada de la sede del Consell de Formentera en la plaza de la Constitució

Fachada de la sede del Consell de Formentera en la plaza de la Constitució / Carmelo Convalia

Redacción

La plataforma S.O.S Vivienda en Formentera ha convocado a las 13.30 horas de hoy una concentración frente a la sede del Consell de Formentera, en la plaza de la Constitució, «como acto de protesta por la falta de vivienda, por la precariedad y los alquileres absurdos que han provocado una situación social insostenible».

En una nota de prensa, este colectivo explica que debido a que «la mayoría de afectados está trabajando y no podrán asistir, hemos convocado otra concentración virtual, el mismo día misma a la misma hora». Para sumarse hay que enviar el texto ‘S.O.S Emergencia habitacional’ a consell@consellformentera.cat y sosviviendaformentera@gmail.com.

La nota alude a la Ley de la Vivienda y a la Constitución Española para recordar que «a pesar de estas leyes que nos amparan la actitud del Consell de Formentera ha estado muy lejos de cumplirlas».

En este punto es cuando denuncian que «hay personal contratado por el propio Consell sin vivienda (socorristas, monitores de tiempo libre para los niños pero también personal sanitario, profesorado, cuerpos de seguridad del Estado, temporeros e incluso residentes) que malviven en coches, casetas de herramientas sin baño o cocina, en el bosque, casetas con techo de uralita y sin ningún aislamiento térmico y un largo y vergonzoso etcétera».

S.O.S. Vivienda asegura que «la situación ha llegado al máximo tolerable ya que hay menores en riesgo y ya viviendo en esa precariedad». Asimismo, señalan que «la falta de inspecciones es clamorosa y prueba el desinterés que ha existido hasta ahora por las autoridades competentes (o más bien incompetentes)».

Entre las iniciativa, está también una recogida de firmas en la que piden «el acondicionamiento de un lugar, por parte del Consell, aunque sea con estructuras provisionales, con el objetivo de construir viviendas dignas con zonas comunes y habitaciones adecuadas para las diferentes idiosincrasias de quienes vienen a trabajar durante el verano tanto para personal contratado por la Administración como por pymes y autónomos».

También proponen la «obligatoriedad a las medianas y grandes empresas de alojar a sus trabajadores» y finalmente reclaman «inspecciones que terminen con la precariedad y las condiciones abusivas y en ocasiones denigrantes en las que se vive no solo en temporada si no en viviendas de residentes».

Suscríbete para seguir leyendo