Industria
Hereu anuncia que la nueva ley de industria "y autonomía estratégica" se aprobará en julio
La futura norma consolidará la figura de los proyectos estratégicos (Perte) más allá de los fondos Next Generation

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. / Jesús Hellín - Europa Press

El anteproyecto de ley de industria -aprobado por la ministra Reyes Maroto a finales de 2022- será llevado de nuevo al Consejo de Ministros en julio, según ha avanzado este miércoles el ministro actual de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en un desayuno organizado por Nueva Economía Forum. El anteproyecto de ley será renombrado, además, para incluir el concepto de "autoconomía estratégica" e incorporará "nuevas medidas", según las palabras de Hereu. Entre ellas, la consolidación de la figura de los proyectos estratégicos (Perte) más allá de los fondos Next Generation, como había avanzado el ministro en una entrevista con EL PERIÓDICO.
"En julio, el Consejo de Ministros aprobará el anteproyecto de ley industrial y de la autonomía estratégica para poner a la industria donde tiene que estar y dotarnos de planificación estratégica y gobernanza. El objetivo es reforzar e incluir nuevos instrumentos. A la industria le toca un papel más relevante en este siglo XXI", ha dicho Hereu.
La futura norma busca actualizar el marco regulatorio vigente, que data de 1992, "cuando se empezaron a contruir los emails y los mensajes de texto", y para ello el Gobierno trabaja con los agentes sectoriales, empresariales y sindicales, que serán "quienes tendrán que liderar el proceso, así como con las comunidades autónomas, según ha reiterado el ministro.
Entre las medidas conocidas, incluidas en el anteproyecto de en 2022, se incluye un mecanismo de preaviso y negociación en caso de que una compañía quiera cesar su actividad productiva y, en caso de las empresa beneficiarias de ayudas públicas, se obliga a mantener su actividad en España durante 5 años en el caso de grandes empresas y de 3 años si son pymes. También la creación de una reserva estratégica basada en las capacidades nacionales de producción industrial, comprometida en medio de la pandemia del coronavirus tras los problemas de material sanitario.
Por otra parte, Hereu ha añadido que pondrá en marcha una Estrategia Española de Industria y Autonomía Estratégica, donde se definirán los retos para la transformación de los sectores industriales, y se creará un Consejo Estatal de Política Industrial para coordinar a las diferentes administraciones con competencias en industria.
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Estos son los siete lugares en los que se puede esconder una serpiente en una casa
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico
- Navega en Ibiza el yate más grande jamás construido en España que se alquila por 3 millones a la semana
- Llega a Ibiza un superyate de 220 millones: su propietario vivió en la indigencia, fue un mal estudiante y acabó fundando WhatsApp
- Un golpe en Ourense retira el mayor alijo de heroína del año en España y destapa un posible blanqueo con boletos de apuestas premiados
- Dean Gallagher: 'La serpiente era tan fuerte y agresiva que estuvo a punto de romper la malla de la trampa
Sonrojo: El placer de disfrutar de la gastronomía española frente al mar

Tanit Beach celebra hoy sábado sus diez años haciendo magia en Ibiza
