La Delegación del Gobierno niega que durante el pasado mes de agosto únicamente vigilaran la isla una o dos patrullas de la Guardia Civil por turno, tal y como han criticado algunos miembros veteranos de este cuerpo destinados en las Pitiusas, y aseguran que Ibiza cuenta en verano con trece patrullas, aunque no precisaron cuál es su distribución ni su disponibilidad.

En el caso de que estas trece patrullas estuvieran disponibles todos los días, podrían llegar a ser tres o cuatro por turno las que vigilarían la isla en agosto, lejos de la cifra denunciada. «Hay días que tan solo ha trabajado una patrulla por turno, otros días, dos patrullas por cada uno de los tres turnos [mañana, tarde y noche], y en muchas ocasiones esa patrulla tiene que estar en los juzgados por los pases a disposición judicial de los detenidos», advierte un agente en referencia a la operatividad de las patrullas de la Guardia Civil durante el pasado mes de agosto.

«En vez de la prevención de la delincuencia se está priorizando la atención al ciudadano, con el fin de que los turistas no esperen a la hora de poner denuncias o cualquier otra necesidad», señala otro agente destacado en la isla.

Desde la Delegación del Gobierno no entran a valorar esta situación, que niegan que se haya producido, si bien remarcan que no pueden explicar cuántas patrullas de la Guardia Civil trabajan por turno en la isla «por razones de seguridad».

Más de 300 agentes

Ibiza y Formentera cuentan con más de 300 agentes de la Guardia Civil, un tercio de los cuales, aproximadamente, toma sus vacaciones en alguno de los meses de temporada turística. Incentivar a estos agentes para que no tomen sus vacaciones durante el verano sería, a juicio de algunos de los agentes destinados en la isla, una forma de evitar la escasez de guardias en temporada.

«Habría que buscar una forma para que los guardias civiles no pidan sus vacaciones en los meses en los que más agentes se necesitan en la calle, y la única manera de conseguirlo es incentivarlo», insiste el agente.

Por su parte, desde la Comandancia de la Guardia Civil de Balears explican que hace dos semanas llegaron a Ibiza desde Mallorca 19 agentes de refuerzo que se han dedicado a combatir, sobre todo, el tráfico de drogas al menudeo y los robos con violencia en las zonas más descontroladas de la isla, es decir, el West End y Platja d´en Bossa. Se trata de agentes que solo trabajan de noche, destacan desde la Comandancia.

Llegaron el domingo 31 de agosto y se marcharon una semana después. Se trata de agentes pertenecientes a la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usesic).

«Enviar a 20 guardias civiles que no conocen la isla durante una semana no es ninguna solución para ninguno de los problemas que se sufren en verano y también fuera de los meses de temporada», advierte un agente. «La única manera de lograr efectividad en las actuaciones de los agentes es con el trabajo de guardias civiles experimentados que conozcan bien la isla, porque 20 de ellos llegados de Mallorca que desconocen la idiosincrasia de Ibiza difícilmente pueden trabajar de una forma efectiva», añade.

El ámbito de actuación de la Guardia Civil son todos los municipios pitiusos excepto el de Vila. Igualmente se encarga de la vigilancia de los puertos, el aeropuerto y el centro penitenciario. También cuenta en Ibiza con las unidades especiales del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA), Policía Judicial, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), entre otros.