Diario de Ibiza

Diario de Ibiza

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Música clásica

El violinista Linus Roth: «Esta cuarta edición la siento como un reinicio de Ibiza Concerts»

El festival que dirige el músico alemán se celebrará entre el 26 y el 28 de agosto en la misma ubicación que en 2021, en la iglesia de Santo Domingo

El violinista Linus Roth, el año pasado en la la iglesia de Santo Domingo, en Dalt Vila. | J.A. RIERA JA RIERA

Linus Roth reconoce sentir una emoción especial este año en el que Ibiza Concerts recupera la normalidad perdida tras la aparición del coronavirus. Como en 2018 y en 2019, el festival internacional de música clásica creado por el violinista alemán durará tres días, en este caso del 26 al 28 de agosto. Lo que cambiará con respecto a aquellas dos ediciones es la localización. «Como todavía están de reformas, Ibiza Concerts no se podrá celebrar en el claustro del Ayuntamiento de Ibiza. Lo haremos, como el año pasado, en la iglesia de Santo Domingo», explica el director artístico de este proyecto musical.

«Después de dos años esperando este momento, esta cuarta edición la siento como un reinicio porque regresamos al punto en el que nos detuvimos cuando estalló la pandemia. De hecho tanto los artistas que participamos como el programa que interpretaremos es el que teníamos previsto para 2020», continúa Roth.

Precisamente ‘Reinicio’ es el título con el que violinista ha bautizado al primer concierto de Ibiza Concerts 2022, que tendrá lugar este viernes a las 21 horas. Roth y el pianista Julien Quentin han preparado para la ocasión un repertorio que, en esencia, es una recopilación de los temas que más éxito han tenido entre el público de las pasadas ediciones del festival. El programa, que dura cerca de una hora, incluye piezas de Johannes Brahms, Edward Elgar, Antonio Bazzini, Niccolo Paganini y Pablo de Sarasate.

La segunda jornada, el 27 de agosto a las 21 horas, los protagonistas serán Linus Roth, Julien Quentin y, además, el Cuarteto Shumann. Con este concierto, Ibiza Concerts celebrará, con dos años de retraso, el ‘Año Beethoven’, programado en 2020 para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento del genio alemán. El repertorio para esa noche reúne composiciones muy conocidas de Ludwig van Beethoven, entre ellas las sonatas ‘Spring’ y ‘Kreutzer’.

La cuarta edición de Ibiza Concerts se clausurará este domingo a las 21 horas con ‘Desde París, con amor’, en el que volverán a intervenir Linus Roth, Julien Quentin y el Cuarteto Schumann. El programa lo forman obras de tres compositores conectados entre ellos y con la capital de Francia: Eugène Ysaÿe, César Franck y Ernest Chausson.

Los músicos que acompañarán a Roth son ‘viejos’ conocidos del violinista, que, como siempre, hará sonar su Stradivarius ‘Dancla’ de 1703, prestado por el L-Bank, Staatsbank für Baden-Württenberg, de Alemania . «Con Julien Quentin toqué una vez en Holanda y a Erik Schumann, del Cuarteto Schumann, lo conozco desde los doce años», detalla el alma mater de Ibiza Concerts.

Festival benéfico

Al igual que en 2018 y 2019, el festival será solidario. Parte de lo recaudado irá a parar a la asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC). Su presidenta, Helen Watson, a través de un comunicado, afirma sentirse muy agradecida con el músico «por su apoyo a IFCC y por su puesta en valor del trabajo que la entidad lleva desempeñando desde hace más de 21 años en favor de los pacientes con cáncer de las Pitiusas». «Para Linus Roth las acciones que impulsamos de prevención contra esta enfermedad y de ayuda directa son muy importantes y para nosotros que artistas de su nivel estén a nuestro lado nos hace más fuertes, de hecho, su música es realmente terapéutica», concluye Watson.

Para llevar a cabo esta cuarta edición Roth ha contado con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Ibiza y del Consell, que este año, señala Roth, «no ha podido apoyar tanto como en las últimas ediciones». El violinista también está muy agradecido con el Obispado de Ibiza, que ha cedido para la celebración del festival la iglesia de Santo Domingo, en Dalt Vila, de la que el director artístico destaca su «buena acústica».

Entradas ya a la venta

Desde la semana pasada ya es posible adquirir las entradas para Ibiza Concerts en la web www.ibizaconciertos.com/program-tickets. También se podrán comprar en taquilla los días del festival, media hora antes de cada concierto. Las entradas cuestan 20 euros para los adultos y diez para los niños hasta 14 años.

Durante las tres jornadas que dura el festival internacional de música clásica, la organización ha habilitado un servicio de minibús gratuito para subir a Dalt Vila que partirá desde Vara de Rey, a la altura del Hotel Montesol, y que estará en funcionamiento entre las 20 y las 21 horas. Lo explica Linus Roth mientras piensa ya en cómo será la quinta edición de Ibiza Concerts. «Si ésta es un éxito me gustaría poder hacer más conciertos en 2023», asegura. Otra novedad que quiere introducir el año próximo es sumar al proyecto una vertiente educativa organizando masterclasses. La idea es que alumnos extranjeros se desplacen a las Pitiusas para recibir clases del reconocido violinista, que además tiene la intención de ofrecer clases gratuitas a estudiantes de violín de las escuelas de música de Ibiza como una forma de agradecimiento a la isla que le ha dado tanto.

PROGRAMA

26 de agosto

21 horas. ‘Reinicio’. Linus Roth (violín) y Julien Quentin (piano). Obras de Johannes Brahms, Edward Elgar, Antonio Bazzini, Niccolo Paganini y Pablo de Sarasate.


27 de agosto

21 horas. ‘Todo Beethoven’. Linus Roth (violín), Julien Quentin (piano) y Cuarteto Schumann.


28 de agosto

21 horas. ‘Desde París, con amor’. Linus Roth (violín), Julien Quentin (piano) y Cuarteto Schumann. Obras de Eugène Ysaÿe, César Franck y Ernest Chausson.

Compartir el artículo

stats