La «historia viva» de la Policía de Ibiza: de los pijamas en comisaría a la docena de pasteles por la declaración de un criminal
El comisario ensalza el compromiso, la dedicación y la trayectoria profesional de los agentes retirados a los que la Policía Nacional rinde homenaje

Homenaje de la Policía Nacional de Ibiza a sus jubilados / Marcelo Sastre

Las pernoctaciones en la comisaría, los delitos de menor calado para pillar a los «malos» o la detención del falsificador de arte húngaro Elmyr de Hory fueron algunas de las anécdotas que rememoraron policías jubilados durante el homenaje a los 18 profesionales del Cuerpo de Policía Nacional de Ibiza que se celebró en el Club Diario, en el marco de los actos de conmemoración de los 200 años del cuerpo.
La nueva directora insular del Estado, Raquel Guasch, el comisario jefe de la Policía, Manuel Hernández, y el inspector jefe de seguridad ciudadana, Alfonso Ares, entregaron las condecoraciones a los policías retirados.
Muchas cosas han cambiado a lo largo de las últimas décadas en la comisaría, donde ahora es impensable que duerman algunos agentes, como hacían en los setenta, cuando se incorporaron la mayoría de los condecorados. Las dependencias, que entonces estaban en la avenida Ignasi Wallis, contaban con un cuarto para que los policías descansaran.
Así lo recordaba el excomisario Roger Sales, que se jubiló en 2017 tras pasar dos años por la dirección insular del Estado y antes, 43 años en la Policía Nacional. «El día que llegué a la isla con otros compañeros desde Valencia nos abrió un policía en pijama que nos dijo que esperáramos en el bar de abajo y volviéramos a las nueve de la mañana, que era cuando abrían», rememoraba Sales.
Años antes, en mayo del 64, había llegado Pepín Montero destinado voluntariamente a Ibiza desde Santander. ‘El flaquito’, como le bautizaron en la isla, arrestó al falsificador de arte Elmyr de Hory, y le llevaron hasta la comisaría con el propio coche del arrestado, que conducía «uno de sus efebos», recordó Montero, una mina de anécdotas.
También explicó que cuando el asesino en serie El Arropiero llegó a la isla, ya detenido, para reconstruir uno de sus crímenes exigió «una docena de pasteles porque si no, no hablaba». En otra ocasión, cuando llevaba a un arrestado a Palma en el barco de línea, se mareó tanto que fue el detenido el que tuvo que «cuidarle» durante el viaje.

Homenaje de la Policía Nacional de Ibiza a sus jubilados. / Marcelo Sastre
El comisario cerró el acto y ensalzó el compromiso y la dedicación de los policías jubilados, cuya experiencia reivindicó como una referencia para los actuales agentes. Hernández subrayó la importancia del intercambio generacional y de que antiguos y actuales miembros de la plantilla se «reencuentren», como ayer, para «explicar cómo éramos, cómo somos y cómo queremos ser».
Roger Sales, Fernando Gómez y Juan José Ferrer recibieron las placas emblema y certificados honorarios sobre el escenario. El resto de sus compañeros también fueron subiendo al escenario entre aplausos: José Manuel Montero, Ángel Juan Juan, Julio Domínguez, José Martínez, Francisca Torres, Benjamín Sánchez, Juan de Dios Ramón, Manuel de los Reyes, Julio Pérez, Juan Riera, Antonio del Río, Pablo Gustavo, José García y Jerónimo Ropero. José María Rich, también condecorado, no pudo acudir al acto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un gran incendio quema varios locales en una zona de ocio de Ibiza
- Estos son los siete lugares en los que se puede esconder una serpiente en una casa
- Llega a Ibiza un superyate de 220 millones: su propietario vivió en la indigencia, fue un mal estudiante y acabó fundando WhatsApp
- Navega en Ibiza el yate más grande jamás construido en España que se alquila por 3 millones a la semana
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- Dean Gallagher: 'La serpiente era tan fuerte y agresiva que estuvo a punto de romper la malla de la trampa
- Bomberos de Ibiza: 'Las llamas llegaron hasta la segunda planta de las viviendas
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico