Sala de exposiciones de Sant Francesc
La memoria del ´ball pagès´
La exposición fotográfica se puede ver en Formentera hasta el 3 de diciembre, fiesta de la localidad de Sant Francesc
Carmelo Convalia | Formentera
Los amantes de la cultura popular, especialmente del ball pagès, están de suerte. Una exposición fotográfica, montada por la Federació de Colles de ball y Cultura popular d´Ibiza i Formentera, muestra con cierto aire de nostalgia lo fundamental de esta manifestación cultural enraizada con lo más antiguo de la tradición popular. La muestra ya se ha podido ver en Ibiza y desde ayer está en la sala de exposiciones de Sant Francesc, hasta el 3 de diciembre, día del patrón de esta localidad.
La exposición se divide en dos partes: una es en blanco y negro y la otra en color. En el primer caso de trata de una serie de fotografías de gran tamaño, de mujeres y hombres ataviados con sus mejores galas. Aunque la mayoría de las instantáneas están hechas a mediados de los años cincuenta del pasado siglo, se diría que son incluso más antiguas debido al aire decimonónico que todas ellas transmiten, tanto por los personajes como por su indumentaria. Las joyas de las mujeres son otro de los detalles a tener en cuenta.
Muchas de las fotos están hechas en un estudio de fotografía, posando con las mejores vestimentas. Otra serie de imágenes, también en blanco y negro, muestran la realidad de la vida en el campo, donde los payeses aparecen más desinhibidos y en su medio natural, con la ropa de trabajo, sin más adornos.
La segunda parte de la exposición, en color, está dedicada a Formentera y a sus grupos folclóricos. En esta serie se recoge el homenaje que se rindió a Pep Simó en 1978 en la Mola, en donde aparecen los impulsores de la recuperación de la cultura popular de Formentera. También se exhiben otras imágenes en donde la vestimenta es la clara protagonista.
Las fotos recogen además algún viaje al exterior en el que los grupos de baile locales (actualmente hay tres) realizaban intercambios culturales y se presentaban en distintas ciudades.
La exposición se puede ver entre las 11 horas y las 14 horas de lunes a sábado y lleva por título «Mig segle sonant y ballant». El cartel de la muestra recoge un espectacular salto de un ballador frente a la iglesia de Sant Francesc.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película