Recetas veganas: Convierte la piel del plátano en carne mechada

Si querías abandonar la carne, ahora no tienes ninguna excusa

Recetas veganas: Convierte la piel del plátano en carne mechada

Recetas veganas: Convierte la piel del plátano en carne mechada

R. P.

Muchas personas están optando por reducir su consumo de carne y, en algunos casos, quieren eliminarlo completamente. Pues para todos ellos aquí está la receta que convierte la piel del plátano en carne mechada. Además, es muy sencillo.

Apunta los ingredientes que esto se hace en menos que canta un gallo. Necesitarás plátanos, obviamente, pero también una cucharada de vinagre, aceite de oliva, media cebolla, dos dientes de ajo, un cuarto de taza de caldo vegetal, una cucharada de pasta de tomate, una cucharada de salsa de soja, un cuarto de cucharatita de comino, otro tanto de pimentón y la misma cantidad de orégano. Sal y pimienta.

Para elaborarlo, primero tenemos que quedarnos con la piel de los plátanos. Ayundándonos con una cuchara, debemos quitarle todo lo blanco que tiene por la parte interior. Después, con un cuchillo cortaremos la piel en finas tiras, cuanto más finas, mucho mejor. Una vez que tengamos toda la piel picada, la meteremos en un bol con agua y le echaremos el vinagre, que servirá para que pierda su amargor. Déjalo una media hora y, más tarde, quítale el agua y enjuaga bien la piel.

Ahora coge una sartén y, con el fuego medio, saltea las cebollas y el ajo. Después agrega la piel de plátano y el resto de ingredientes. Bájale el fuego y, con la tapa puesta, déjalo guisando unos quince minutos. Y listo, la piel de plátano se habrá convertido en carne mechada.

@mamichanchu

A mí todavía me explota la cabeza lo bien que esto queda 😭 Ingredientes: Cáscara de ~4 guineos Agua ~1 cda vinagre Aceite de oliva 1/2 cebolla 1-2 dientes de ajo ~1/4 taza caldo vegetal 1 cda pasta de tomate 1 cda salsa soya ~1/4 cdta comino ~1/4 cdta paprika ahumada ~1/4 cdta orégano Sal y pimienta a gusto Instrucciones: 1. Pela los guineos y, con una cuchara, remueve la parte interior blanca 2. Corta la cáscara en tiritas bien finitas 3. Colócalas en un envase con agua y vinagre por 20-25 minutos 4. Escúrrelas y enjuágalas 5. En un sartén a fuego medio, saltea la cebollas y ajo en aceite de oliva 6. Agrega la cáscara picadita 7. Añade la pasta de tomate, especias, salsa soya y caldo vegetal 8. Incorpora todo bien, baja el fuego y tápalo 9. Déjalo guisando por unos 12-15 minutos 10. Sirve en una arepa, taco, o con lo que gustes Y ready! :) #fyp #parati #puertorico #puertorico🇵🇷 #pr #carnemechada #carnemechadadeplatano #carnemechadavegana #carnemechada🥵 #carnevegana

♬ Lo-fi hip hop - NAO-K

Deliciosa fruta tropical

El plátano, una deliciosa fruta tropical, es apreciado en todo el mundo por su sabor dulce y su versatilidad en la cocina. Esta fruta, botánicamente conocida como Musa, pertenece a la familia de las Musáceas y se cultiva en regiones cálidas y tropicales en todo el planeta.

Una de las características más notables del plátano es su forma alargada y curva, que lo distingue de otras frutas. Su piel exterior es amarilla cuando está madura y verde cuando todavía no ha alcanzado su punto óptimo de consumo. El interior de la fruta es suave y de color blanco o amarillo, dependiendo de la variedad.

El plátano es conocido por ser una fuente rica de carbohidratos, particularmente de azúcares naturales, como la glucosa, la fructosa y la sacarosa. Estos azúcares proporcionan una rápida fuente de energía al cuerpo, por lo que el plátano es una elección popular para un bocadillo antes o después de hacer ejercicio.

Además de su valor nutricional, el plátano es una fuente de varios nutrientes esenciales. Es rico en vitamina C, vitamina B6, potasio y fibra dietética. La vitamina C es un antioxidante que contribuye al sistema inmunológico y a la salud de la piel. La vitamina B6 es esencial para el metabolismo y el funcionamiento del sistema nervioso. El potasio es importante para la salud cardiovascular y la función muscular. La fibra dietética en el plátano ayuda a la digestión y puede contribuir a una sensación de saciedad.

Los beneficios del plátano van más allá de su valor nutricional. También se ha asociado con la reducción de la presión arterial debido a su contenido de potasio. El plátano es una opción popular para quienes buscan un alimento reconfortante y saciante, especialmente cuando se come con avena o yogur.

Además de su consumo fresco, los plátanos se utilizan en una variedad de preparaciones culinarias. Son un ingrediente común en batidos y licuados, se agregan a las ensaladas de frutas y se utilizan para hornear pan y repostería. También se pueden secar para hacer chips de plátano o se pueden freír para hacer plátanos fritos, un plato popular en muchas cocinas tropicales.

En resumen, el plátano es una fruta versátil y deliciosa que aporta una serie de beneficios para la salud debido a su contenido nutricional. Su sabor dulce y su fácil portabilidad lo convierten en una opción de bocadillo conveniente, y su versatilidad en la cocina lo hace adecuado para una variedad de preparaciones culinarias. Ya sea como un tentempié rápido o un ingrediente en recetas más elaboradas, el plátano es una adición sabrosa y saludable a la dieta.