SANIDAD PÚBLICA
Cardiología, neonatología, alergología... los pediatras piden el reconocimiento oficial de las especialidades
Existen 23 sociedades, señalan los médicos, que piden acreditar la calidad de su formación específica y su competencia profesional

Un pediatra atiende a un niño.
Nieves Salinas
El doctor Luis Carlos Blesa Baviera, presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que en estos días conmemora su 75 aniversario, ha pedido el reconocimiento oficial de las especialidades, tanto en materia de formación como en capacitación. "El cardiólogo, neumólogo, pediatra de Atención Primaria, oncólogo, alergólogo y hasta 23 especialistas pediátricos, que atienden cada día a millones de niños y adolescentes españoles en los centros de salud y hospitales, no existen oficialmente para el Sistema Nacional de Salud", ha recordado Blesa.
"Desde la AEP no cesaremos en nuestra lucha hasta que se garantice que los profesionales pueden acreditar la calidad de su formación específica y su competencia profesional, como sucede en muchos otros países del mundo", ha señalado el presidente de la sociedad científica, pediatra del Centro de Salud Serreria II (Valencia).
Comunidades autónomas
Desde hace ya aproximadamente 30 años, ha detallado en declaraciones recogidas por Europa Press, todas las unidades en las diferentes comunidades autónomas, tanto en los hospitales como en los servicios de las diferentes consejerías, "se transmite la idea de que se dan esas especialidades pediátricas".
"Todos los hospitales tienen rotulado su cardiólogo infantil, sus intensivos pediátricos, sus unidades de neonatología, pero, sin embargo, no existe un reconocimiento oficial de qué circuito formativo han de realizar y cuál debe ser su reconocimiento para que un profesional acceda solo cuando está capacitado para desarrollar esa labor", ha abundado.
Esta demanda es una de sus "mayores preocupaciones", ya que "desgraciadamente y desafortunadamente", están todavía lejos de que este reconocimiento pueda llevarse a cabo en "un futuro cercano".
Edad de atención
Otra de las peticiones formuladas desde la sociedad científica es extender la atención de sus pacientes "desde el nacimiento hasta la finalización del crecimiento". En este momento, los expertos en Pediatría atienden a los menores hasta los 15 de años. Entonces pasan al médico de familia. La AEP reclama retrasar esa edad hasta los 18 años.
"No se trata de ofrecer más plazas ni de crear más profesionales", dicen sobre Atención Primaria
Por su parte, el vicepresidente de Atención Primaria de la sociedad, el doctor Guillermo Martín, ha destacado que, actualmente en Atención Primaria, "se estima que hay un déficit de entre 600 y 1.000 pediatras en toda España". El presidente de la sociedad científica ha precisado que "no se trata de ofrecer más plazas ni de crear más profesionales", sino de otorgar "unas condiciones laborales que sean dignas y adecuadas a su especialización y a todo su esfuerzo y trabajo".
Fuga de talentos
Ha subrayado la emigración de los jóvenes al extranjero, "donde les ofrecen unas capacidades y unas retribuciones mucho más elevadas, a veces de reconocimiento profesional y también, como es normal para cualquier colectivo, también de reconocimiento económico".
Finalmente, uno de los objetivos clave para el futuro de la AEP, que este miércoles ha estrenado nuevas instalaciones, es la apuesta por la formación. "Actualizar conocimientos y facilitar la integración de los últimos avances científicos en la práctica clínica es algo fundamental para nuestra profesión y desde la AEP debemos facilitar que así sea", ha asegurado la doctora Dolors Canadell, presidenta de la Fundación de la AEP.
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- Paran La Ruleta de la Suerte: Jorge Fernández y Laura Moure revelan sus sentimientos
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Santa Eulària sanciona con más de un millón de euros las ampliaciones ilegales de una vivienda y un restaurante
- Las discotecas de Ibiza abren la temporada este fin de semana con el aforo al completo