Masificación | Propuestas del PSOE

PSOE de Ibiza: «El PP está virando, nos llamaban turismofóbicos e intervencionistas»

El Partido Socialista propone una batería de medidas para que el pleno del Consell inste al Govern a poner coto a la masificación, el intrusismo y la falta de vivienda asequible

Elena López, Josep Marí Ribas y Víctor Torres durante la rueda de prensa del PSOE en su despacho del Consell de Ibiza.

Elena López, Josep Marí Ribas y Víctor Torres durante la rueda de prensa del PSOE en su despacho del Consell de Ibiza. / Toni Escobar

Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

El PSOE presentará una batería de 12 medidas contra la masificación turística y sus efectos en el próximo pleno del Consell de Ibiza, en un contexto en el que hay protestas anunciadas en Ibiza y el resto de Balears. Lo hacen, en palabras de los socialistas, aprovechando que «el PP está virando su discurso», expresaron este miércoles los consellers insulares del PSOE -Josep Marí Ribas, Elena López y Víctor Torres-, durante una rueda de prensa para presentar su moción.

Todo ello con el objetivo de ir hacia «un turismo respetuoso con el medio ambiente», de manera que haya «un equilibro» entre economía, naturaleza y la parte social. «Son medidas que nosotros siempre hemos llevado en nuestros programas electorales y hemos luchado por ellas siempre. Vemos que el PP está virando su discurso y esta es una buena oportunidad para que se posicionen claramente no solo con palabras, sino con acuerdos concretos», expresó Marí Ribas, Agustinet, antes de desgranar las 12 propuestas.

Van encaminadas a que el pleno del Consell inste al Govern balear a no autorizar nuevos alquileres turísticos en viviendas; así como a que el Ejecutivo autonómico «elimine la bolsa de las aproximadamente 9.000 plazas turísticas que están en moratoria». En este sentido, Marí habló de nuevo de «contradicciones» en la derecha: «Quienes están gobernando se presentaron diciendo que levantarían esta moratoria. Ahora como mínimo la han prorrogado y pedimos que se dé un paso más».

El PSOE destaca la importancia de terminar de redactar el Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT), «a través del cual se estudie en qué zonas se podrían reducir plazas turísticas de las 100.000 legales que hay en Ibiza». Con el PIAT, añaden los socialistas, se podría determinar «que si se dan de baja plazas en una determinada zona, no puedan volver a darse de alta».

Con esta moción, el principal partido de la oposición también buscará que el pleno del Consell inste al Ejecutivo de la presidenta Marga Prohens (del PP) «a reforzar las medidas de control contra los infractores, contratando más inspectores turísticos y de transporte, controlando y fiscalizando los alquileres turísticos ilegales, el turismo de excesos, las fiestas ilegales y los taxis pirata».

El PSOE también pide aumentar las sanciones contra los alquileres vacacionales ilegales. Los consellers también hicieron referencia al acuerdo que alcanzaron este martes PP y PSOE en el Parlament para avalar la propuesta de regulación de la entrada de vehículos en Ibiza, enfocada a reducir la presión en las carreteras durante los meses de temporada. Josep Marí pidió, en este sentido, que la norma comience a aplicarse en 2025. Y añadió que debe ir acompañado de una mejora en el transporte público, algo que también señaló el presidente del Consell, Vicent Marí (PP), durante una de sus intervenciones en la sesión parlamentaria de esta semana. «No se puede restringir si, por otro lado, no se mejoran las posibilidades de movilidad de residentes y visitantes», fueron sus palabras este martes.

Cruceros «escalonados»

En movilidad, la moción socialista también pretende «instar a las autoridades competentes a limitar las entradas por vía aérea y portuaria» en la isla, en referencia, entre otros aspectos, a la proliferación de jets privados en la pista de es Codolar y a «la necesidad de mantener» la limitación de un máximo de 65 metros en las esloras de los buques que operan en el puerto de Sant Antoni. «Sé que es difícil porque hay distintas competencias, pero hablemos de ello», dijo Marí en la rueda de prensa. El PSOE también se muestra partidario de «limitar la llegada de cruceros al puerto de Ibiza». «Como mínimo, deberían llegar de forma escalonada», entre otras medidas que contempla la moción.

El Govern balear y el resto de administraciones gobernadas por el PP se muestran a favor de adoptar nuevas medidas para abordar la masificación, pero desde el PSOE insisten en que se trata de «un cambio de rumbo» y afirman que «el PP siempre se ve arrastrado por las circunstancias». «Deberíamos recordar qué discursos tenía el PP cuando nuestro partido defendía la protección de ses Salines o decíamos que en Cala d’Hort no se debía hacer un campo de golf. ¿Hoy alguien dice que estos dos espacios deben urbanizarse? Con lo de ahora, pasará lo mismo», apuntó Josep Marí. «Cuando nosotros hablábamos de hacer algo para poner límites, nos llamaban turismofóbicos e intervencionistas y decían que el mercado es libre y se regula solo», añadió.

Asentamientos caravanistas

Preguntados sobre si es necesario regular espacios para las caravanas y vehículos similares, los socialistas explicaron que, aunque es evidente que estas personas vulnerables (muchas veces trabajadoras) deben «hacer apaños para poder vivir», un partido o institución «no puede estar de acuerdo en perpetuar situaciones de malvivir». Por eso, la consellera Elena López pide que continúe invirtiéndose en vivienda pública, que los ayuntamientos cedan terrenos al Ibavi para ello, y que se aplique la ley estatal de vivienda para regular los alquileres: «Así daríamos espacio a la gente que vive en estos asentamientos». «Esto es un drama social y tanto los servicios de Bienestar Social de los ayuntamientos como los del Consell, deben dar apoyo a estas personas», agregó Víctor Torres.

Desde el equipo de gobierno del Consell respondieron este miércoles que su recorrido para abordar la masificación no comienza ahora y que están comprometidos desde hace tiempo con aplicar soluciones. Expresaron que en el próximo pleno se entrará a debatir a fondo el contenido de la moción del PSOE, pero que les sorprende el punto que habla de jets privados en el aeropuerto: «Es una competencia únicamente de AENA, que depende del Estado. A quien deben dirigirse es al ministro [de Transportes y Movilidad Sostenible] Óscar Puente, no al Consell de Ibiza».