Gigantes, brujas y ‘fameliars’ de Balears en ‘Monstres de ca nostra’
La escritora Clara Barceló y el ilustrador Robert Campillo recopilan todos los monstruos de Mallorca, Menorca y les Pitiusas, Valencia y Catalunya en un libro que acaba de publicar Nova Editorial Moll
El Gegant del islote des Vedrà, la Maria Enganxa de la tradición mallorquina, el duende Fameliar de las Pitiusas, las Bruixes Eriçones de Ciutadella, el Quarantmaula valenciano, los mòpies o el universal Hombre del Saco son solo algunos de los ‘Mostres de ca nostra. Els habitants invisibles de la Mediterrània’, que publica Nova Editorial Moll, con texto de Clara Barceló e ilustraciones de Robert Campillo y que se presenta este sábado en Palma.
Concebido como un acercamiento al público infantil de las criaturas fantásticas del imaginario colectivo de las Balears, Catalunya y València, ‘Monstres de ca nostra’ es una selección de seres terroríficos, cada cual con sus características y aspecto, con el hilo conductor de una historia. Na Bruna, una muñeca inquieta y valiente, descubre un buen día que sus miedos han desaparecido. Así que se pone a buscarlos, emprendiendo un viaje que la llevará por es Vedrà, Ibiza, Formentera, Mallorca, Menorca y los territorios catalanes y valencianos y por escenarios inquietantes como un cementerio, un bosque o una cueva, en los que se encontrará con todos estos monstruos míticos.
«A pesar de que ‘Monstres de ca Nostra’ es una historia entretenida, subrayada por unas ilustraciones de gran formato y a todo color, sirve, al mismo tiempo, como herramienta educativa para los más pequeños, puesto que el mundo ficticio de los monstruos esconde un aprendizaje para la vida real», explica una nota de la editorial. El cuento se complementa con unas fichas de cada una de las criaturas míticas, un juego de laberinto y unas recetas caseras para el mal de fauces y para escribir recetas secretas.
Historias y leyendas
Actualmente, las criaturas fantásticas y los monstruos se encuentran presentes en las plataformas digitales: videojuegos, películas, series, etc. A partir de este libro, con icónicas ilustraciones, también fáciles de leer, los niños podrán descubrir las historias o leyendas que nos han llegado por transmisión oral y que forman parte de nuestra cultura. Cataluña, València y las Balears comparten un imaginario fantástico que es desconocido por muchas personas y que merece la pena recoger, actualizar y legar a las nuevas generaciones.
Clara Barceló Sansó ha sido ganadora del Certamen Literario de Cuento Infantil sobre Salud Mental. Robert Campillo Romero es ilustrador y dibujante y ya se hizo cargo de las imágenes de Sibila, con textos de Josep Campins y también publicado por Nova Editorial Moll.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos