Festes de la Terra
El autobús será gratuito en Ibiza entre septiembre y diciembre
Vicent Marí anuncia que el Consell de Ibiza sufragará el 50% de los abonos del transporte público y que las tres ‘escoletes’ que dependen de la institución insular serán gratuitas a partir del próximo curso
El Consell de Ibiza ya trabaja para que, a partir del 1 septiembre y hasta el 31 de diciembre, viajar en autobús sea gratuito para los titulares de las tarjetas T-General y T-Plata. Así lo adelantó ayer el presidente de la máxima institución insular, Vicent Marí, durante su discurso del Vuit d’Agost, que ofreció pasada las 12.30 horas en la plaza de la Catedral. Como explicó tras su parlamento, este anuncio significa que el Consell de Ibiza sufragará con fondos propios un 50% de los abonos del transporte público por carretera en la isla, complementando el 50% de bonificación que aportará el Ejecutivo central. «El Gobierno de España pone el 50% a condición de que el Consell aporte un 20% para llegar a una bonificación del 70%, pero creemos que eso sigue siendo discriminatorio para los ibicencos frente a otras islas donde el tren y el metro serán gratis. Aquí el único transporte público que tenemos es el autobús y lo lógico es que sea también gratuito, por eso aportaremos el 50%», explicó. Ahora bien, el presidente del Consell ibicenco exigió que «el esfuerzo económico» que hace la institución insular «se compense igual que en otros territorios».
Éste no fue el único anuncio que hizo ayer Marí. También aseguró que a partir de este próximo curso se reducirá a cero el coste de la matrícula y la cuota mensual del servicio de guardería de 9 a 13 horas en las escuelas de educación infantil de Cas Serres (Vila), Es Fameliar (Santa Eulària) y Ses Païsses (Sant Antoni), dependientes del Consell. La gratuidad de estos centros públicos de cero a tres años, que dan servicio a 175 alumnos, era uno de los compromisos electorales del PP y así lo recordó Marí al finalizar el evento institucional.
Un millón de euros
El Consell de Ibiza invertirá en torno a «un millón de euros» en la bonificación del transporte público y en la gratuidad de sus escoletes, según los cálculos que hizo ayer el propio Marí.
El presidente de la máxima institución insular, además, hizo mención a la medida adoptada por el Govern sobre la gratuidad a partir de septiembre del último curso del ciclo de educación de 0 a 3 años, es decir, de 2 a 3 años, tanto en las guarderías públicas como en las privadas que integran la red complementaria. Marí instó al Ejecutivo autonómico, «que es el competente en materia educativa», a que amplíe esta gratuidad a todos los cursos de cero a tres años.
El presidente también se dirigió al Govern para reclamarle que «dé el impulso definitivo a los cambios legislativos propuestos desde la isla desde hace más de dos años que permitan la clausura de pisos turísticos, favoreciendo que estas viviendas vuelvan al mercado residencial de alquiler».
Lucha contra el intrusismo
El turismo ocupó un lugar destacado en el parlamento de Marí. «Somos conscientes de la fragilidad y limitación de nuestro territorio y debemos establecer medidas que garanticen un crecimiento sostenible de nuestra economía, haciendo posible la convivencia pacífica entre residentes y visitantes», señaló. «Queremos un turismo respetuoso con el entorno y la gente, que reconozca y valore la riqueza de la historia, la cultura y el patrimonio de Ibiza», subrayó antes de hacer mención a aquella gente que llega a la isla para «abusar y aprovecharse de ella y de los ibicencos» llevando a cabo actividades ilegales.
En este sentido, puso el acento en «la lucha contra el intrusismo, en todas sus formas», que, insistió, «debe seguir siendo uno de los pilares básicos del trabajo del Consell», actuando «con contundencia» y de forma «coordinada y leal con el resto de las instituciones de las islas».
«Solo trabajando juntos conseguiremos atacar de raíz unas actividades ilegales que nada tienen que ver con los turistas» y que «generan problemas de orden y saturación y que hacen imposible que muchos de los trabajadores tengan acceso a una vivienda digna», aseguró.
Vicent Marí también habló del compromiso del Consell de seguir trabajando en propuestas como «la regulación del acceso por tipología de vehículos a la isla», buscando siempre «el diálogo y el consenso».
Más competencias
El presidente ibicenco dejó claro que el Consell quiere asumir más competencias pero siempre que éstas vengan dotadas de los medios humanos, económicos y materiales necesarios para prestar un buen servicio.
Marí hizo referencia a los nuevos Fondos Europeos y reclamó «un reparto más transparente y equitativo», y también se dirigió al Gobierno central para que «se firme cuanto antes un nuevo Convenio de Carreteras que permita mejorar la seguridad y la fluidez de la red viaria de Ibiza».
Durante su intervención, Marí habló, además, de la necesidad de defender y preservar el sector primario en la isla y de «cuidar el paisaje».
Tras el discurso institucional, que se prolongó durante quince minutos, el Cor Amics de sa Música clausuró el acto interpretando el himno de Ibiza, 'Roqueta sa meua roca'.
"Un discurso electoralista", según el PSOE
Las reacciones al discurso de Vicent Marí no se hicieron esperar. El grupo PSOE del Consell lamentó «la utilización electoralista y partidista» que a su juicio hizo el presidente de la institución del discurso de la fiesta de Sant Ciriac. «Lo que debía ser una jornada institucional de todo el pueblo de Ibiza, Vicent Marí lo ha convertido en una plataforma en favor del PP y en contra del resto de gobiernos progresistas», lamentó a través de un comunicado.
Por otra parte, los socialistas destacaron el hecho de Vicent Marí haya rectificado y finalmente haya aceptado la petición del grupo del PSOE de gratuidad del transporte público y de las tres 'escoletes' de titularidad del Consell, "después de votar en contra" en el pleno de la institución del pasado 14 de julio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza