Dos mil autónomos y empresas de Ibiza y Formentera se acogen a las ayudas del Estado por el covid
Formalizadas el 29% de las solicitudes inicialmente estimadas por el Govern en Ibiza, lo cual es «un porcentaje altísimo» que muestra «la magnitud» de la caída de la actividad empresarial, según el conseller Iago Negueruela
Casi dos mil empresas y autónomos de las Pitiusas (1.735 en Ibiza y 201 en Formentera) se han acogido a las ayudas estatales por el covid, dotadas con 855,7 millones de euros a repartir entre las 11.939 solicitudes registradas en Balears (8.994 en Mallorca y 983 en Menorca). La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, destacó ayer tras presentar los datos de la convocatoria, cuyo plazo de solicitud concluyó el lunes, que se trata de «una línea de ayuda histórica» por «la cantidad» de dinero que se distribuirá. También destacó que los 855,7 millones se quedarán en Balears y que, una vez distribuidas las ayudas entre los solicitantes, mientras queden fondos, se seguirán repartiendo entre las empresas que más deuda o caída de ingresos hayan justificado.
La presidenta apela a la «responsabilidad» para frenar la incidencia «tan alta» de covid en las islas
La ayuda de la línea 1, dirigida a autónomos y empresas que tributan el IRPF por módulos, supone un pago fijo de 3.000 euros, cuantía que se prevé abonar este mes. En Ibiza hay 371 solicitantes y en Formentera, 63. Los de la línea 2, que recibirán entre 4.000 y y 500.000 euros, son empresarios y autónomos que deben justificar una caída de sus ingresos de más del 30%. En este caso, el pago se retrasará a finales de agosto, según la previsión del Govern, porque la Agencia Tributaria del Estado debe confirmar el porcentaje de la caída de facturación de los solicitantes. En Ibiza se han solicitado 1.344 ayudas de este tipo y 138 en Formentera. La cuantía que ingresará cada solicitante variará según las pérdidas acreditadas, por lo que, según el conseller de Modelo Económico, Iago Negueruela, «no se puede hacer una media».
6.666 solicitudes posibles
Inicialmente, el Govern estimaba que 1.630 empresas y 5.036 autónomos de Ibiza podían beneficiarse de estas ayudas, pero el número de solicitudes se sitúa en el 29% del total estimado. Negueruela explicó que «no hay menos empresas de las esperadas» porque la estimación inicial se basaba «en el cien por cien de las empresas y autónomos que podían solicitar la ayuda sin tener en cuenta las que hubieran podido bajar más de un 30% en su facturación», requisito principal para poder acogerse a esta convocatoria estatal.
En el caso concreto de Ibiza, el conseller destacó que el hecho de que «un tercio» de las empresas y autónomos de la isla se hayan acogido a esta ayuda es «un porcentaje altísimo». «Nos da una visión de la magnitud de la caída [en la actividad de las empresas] que se ha producido. Es muchísimo. No pasa en otra parte del territorio de la Península», dijo.
Las ayudas de 3.000 euros de aquellos que tributan por módulos se ingresarán este mes y el resto deberá esperar a finales de agosto
Por su parte, la presidenta Armengol resaltó que el 23 de junio había 5.202 solicitudes de ayuda en Balears y que, tras los cambios pactados en la Mesa del Diálogo Social (entre otros extender la convocatoria a todos los sectores empresariales y ampliar el plazo dos semanas más), aumentaron más del doble hasta alcanzar las 11.939.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias