especial bodas y celebraciones
Un paso más hacia la normalidad en las bodas
Los enlaces han sido numerosos en la isla este año, si bien su organización ha resultado muy compleja debido a los constantes cambios en las restricciones. El covid ha seguido marcando los ritmos
«Todas las bodas que he hecho han sido muy de disfrutar»
Las agendas de los profesionales implicados en la celebración de bodas han estado bastante llenas este año, pero no solo de encargos sino también de tachones provocados por los constantes cambios. Las bodas han dado «un paso más hacia la normalidad» este 2021, según la directora comercial de Aguas de Ibiza, Mónica Martell, pero su organización «ha sido una auténtica locura», en palabras de la wedding planner Marina Amorós. Las continuas modificaciones en las restricciones derivadas de la crisis sanitaria les han obligado a hacer frente a nuevos escenarios con muy poco tiempo de reacción. «Hemos acabado exhaustos».
La flexibilidad ha sido la tónica habitual, tanto para los novios como para las empresas. Parejas que habían aplazado su boda el año pasado («algunas han cambiado la fecha hasta en tres ocasiones», según la fotógrafa Saskia Bauer), por fin pudieron celebrar su enlace en la isla. Otras, por contra, tomaron la decisión de casarse de un día para otro y lo organizaron todo en pocos meses. «Todos tenemos en mente que una boda se organiza con un año o dos de antelación, pero este año ha habido muchas que lo han hecho en tres meses», apunta Saskia Bauer. «Los clientes han sido mucho de último minuto, y eso ha sofocado mucho la gestión», afirma Marina Amorós.
Vuelta de las bodas grandes
Por lo general, las bodas han sido grandes este año. Sin embargo, en algunos momentos la modificación de las restricciones ha obligado a cambiar el formato a pocos días de la celebración. «Hemos llegado a tener bodas previstas para un sábado, con todo preparado, y tenido que cambiarlo todo el martes anterior. Es una locura», añade Amorós, quien recalca el estrés que ha supuesto la incertidumbre de no saber, hasta el último minuto, si lo que estaba previsto se podía hacer o no.Se han dado dos tipos de situaciones: las bodas grandes que han acabado siendo más pequeñas por la reducción obligada de aforos; y enlaces que en principio iban a ser solo familiares y finalmente han sido más numerosos al haber flexibilizado las restricciones. «He tenido muchas bodas grandes, y también varias que se iban a casar a lo grande pero han decidido hacer algo más pequeño solo con los padres, testigos y familia, y han dejado la boda grande para otro año», explica Bauer.
Destino nupcial de Europa
Ibiza continúa siendo un destino nupcial clave para parejas de toda Europa, aunque especialmente el mercado británico se ha frenado esta temporada. «Ha seguido viniendo gente de fuera. Este año cabe destacar que han venido muchos franceses, que otros años no escogían Ibiza para casarse», explica Marina Amorós.
Las previsiones para el año que viene son muy buenas para el sector
Otra de las nacionalidades más habituales han sido los holandeses, que han vuelto a mostrar su pasión por Ibiza para casarse esta temporada. En cambio, por lo general, los británicos han pospuesto sus bodas o las han celebrado en Reino Unido, según varios profesionales consultados, a causa de las restricciones de movilidad y en las fronteras.
Las restricciones han afectado a muchas bodas de residentes, pero en los enlaces de personas de fuera de la isla los efectos han sido más complejos. Si bien muchas se han pospuesto al próximo año, otras que estaban previstas y organizadas se han tambaleado en el último instante. «A finales de julio teníamos bodas muy grandes, para las que había venido gente de Israel, Barcelona y Suiza, que al final no se pudieron celebrar. Que la gente se quede en Ibiza sin poder ir a la boda por los cambios de restricciones da una imagen muy mala de la isla», comenta Marina Amorós.
Eivissa sigue siendo un destino nupcial para parejas de toda Europa
Las restricciones también han conllevado otros giros que han obligado a los organizadores de bodas a variar sus planes iniciales. «Ha habido muchos cambios de horario: por ejemplo, bodas que se iban a celebrar por la tarde/noche al final han acabado organizándose de día porque por la noche se tenían que acabar las reuniones sociales», apunta Saskia Bauer.
Muchas ganas de disfrutar
Los contratiempos que ha habido en toda esta época, las cancelaciones de bodas debido a la pandemia, los cambios de fecha... han derivado en que las parejas y sus familias tengan más ganas de celebrar. «Todas las bodas que he hecho han sido muy de disfrutar, se nota que tenemos todos muchas ganas», opina Saskia Bauer. Precisamente el pasado fin de semana esta profesional trabajó en una boda para la que tuvieron que cambiar la fecha tres veces, «así que para ellos la celebración es todavía más grande».
Muchas bodas han cambiado de horario para adaptarse a las restricciones
Las previsiones para el año que viene son muy buenas, ya que se acumulan bodas aplazadas y nuevos enlaces. «El año que viene va a despegar de nuevo el sector, tenemos unas expectativas muy altas», expresa Mónica Martell, quien añade: «Todas las parejas prometidas desde 2019 no se han podido casar aún y mantienen esas ganas y esos planes, que se verán reflejados en los calendarios de 2022, que a nivel general de la isla creo que están bastante completos a día de hoy».
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI