Elecciones en Ibiza: Antonio Lorenzo presenta su candidatura para "acabar con la corrupción y los amiguismos en Sant Antoni"

Enfermos oncológicos esperan en la entrada del acto a Francina Armengol, que los evita: «Así es como nos tratan», denuncian

Antonio Lorenzo durante su intervención.

Antonio Lorenzo durante su intervención. / PSOE

Redacción

Más de trescientas personas apoyaron esta tarde a Antonio Lorenzo en la presentación de la lista electoral del PSOE en Sant Antoni, en la que el candidato socialista estuvo arropado por Francina Armengol y Josep Marí Ribas, Agustinet. «Los socialistas estamos donde tenemos que estar: haciéndole frente a la derecha y a la ultraderecha. Nuestro modelo de sociedad es un municipio donde quepa todo el mundo», clamó Lorenzo al comenzar su intervención, para proceder a continuación a enunciar a las veinte personas que conforman la candidatura del PSOE, donde María Luisa Millán y Cristina Ribas ocupan la segunda y tercera posición. «Estas personas están demostrando una gran valentía y un compromiso gigante con Sant Antoni», elogió el también secretario general de los socialistas portmanyins, que destacó su compromiso en «construir un futuro distinto» para el municipio.

«El PSOE ganará las elecciones para acabar con los amiguismos, los contratos a dedo, el urbanismo a la carta y la corrupción. Necesitamos un gobierno progresista para que nunca más hayamos de pasar por la vergüenza de ver un concejal intentar legalizar una piscina construida sin licencia, para que los políticos que te representan no te traten mejor o peor en funciones de los linajes que aparecen a tu DNI», añadió el candidato.

Francina Armengol y Josep Marí Ribas, por su parte, incidieron en sus intervenciones en la importancia que tuvo para Sant Antoni el mandato progresista. «Hemos tenido la suerte de trabajar juntos en el Govern,, y de entendernos, Antonio, y sé que tu equipo y tú estáis preparados para volver a hacer políticas que beneficien la mayoría de portmanyins, como ya hicisteis entre 2015 y 2019», dijo Marí Ribas. «Pep Cires encabezó un equipo muy sólido donde, Antonio, tú formaste parte. Y os quiero agradecer el trabajo que hicisteis porque de este gobierno del PP yo no he recibido ninguna propuesta para mejorar este municipio. Se han dedicado a lo que les gusta y saben hacer: repartir contratos a dedo entre sus amigos», dijo la candidata del PSIB en el Govern balear

Con su lista encima del escenario, Antoni Lorenzo cerró su discurso recordando entre los aplausos del público que «antes de que socialista» es «portmanyí»: «Nosotros sabemos cuáles son las razones que hacen de Sant Antoni un municipio maravilloso a la vez que somos conscientes de las cosas que se tienen que mejorar. No miraremos hacia un lado ante los problemas y los retos que tenemos por delante. Nos dejaremos la piel. A diferencia del PP, los socialistas no hacemos política solo por los nuestros, como dicen ellos, porque es antidemocrático», concluyó.

«Así es como nos tratan»

Antes de que comenzara el acto, media docena de integrantes de la plataforma de enfermos oncológicos ‘Hoy por mí mañana por ti’ esperaban a las puertas del hotel a la presidenta del Govern. Sin embargo, se llevaron un chasco morrocotudo al ver que Armengol pasaba de largo. «Se ve que la han avisado y ha entrado por la parte de atrás, para evitar la foto», criticó Toño Stihl, uno de los portavoces de la plataforma. «Así es como nos tratan», continuó el enfermo de cáncer, que aseguró que la intención de la convocatoria, limitada a unos pocos integrantes, no era enfrentarse a ella sino hablar. Desde el PSOE negaron que esto hubiera sido así y aseguraron que la presidenta entró por el aparcamiento del hotel «porque estaba previsto así».