Dominical. Gastronomía de Guerra
Puré de habas, el humus ancestral de Ibiza
Los recetarios tradicionales de las Pitiüses incluyen como plato caliente este puré, que se puede servir frío como aperitivo para dipear

Está riquísimo acompañado de jamón ibérico / M.T

En una época en la que nos hemos convertido en expertos en humus, baba ghanoush, mutabal, muhammara... más de uno se sorprenderá al descubrir que en Ibiza tenemos nuestro propio puré con el que poder dipear en las reuniones con amigos. El puré de habas. Basta revisar los recetarios tradicionales como el ‘Bon profit’, de Joan Castelló Guasch (Institut d’Estudis Eivissencs) o ‘La cuina d’Eivissa i Formentera (Mediterrània) para encontrarse con esta receta. Era un plato caliente que se preparaba tanto con habas secas como con ellas frescas, cuando era el momento. En vez de la tahina típica de las recetas exóticas que tan bien hemos asimilado, aquí se utilizaba la grasa de cerdo para ligarla y darle una consistencia suave y untuosa. En la receta de hoy convertimos ese puré de habas frescas que se servía caliente en un aperitivo ideal para sustituir esos humus, baba ghanoush, mutabal, muhammara, guacamole…
Ingredientes (para dos personas):
-600 gramos de habas (6,2€)
-1 cebolleta (0,4€)
-3 ajos (0,06€)
-Un puñado de perejil (0,5€)
-Sal y pimienta
-Aceite (0,4€)
Precio total: 7,56€ (3,78€ por persona)

Puré de habas, el humus ancestral de Ibiza / M. T.
Preparación
—Poner a hervir agua con abundante sal en un cazo. Cuando rompa a hervir, agregar las habas y la cebolleta. Cocer unos cinco minutos.
—Colar y pasar por agua muy fría o poner en un bol con agua con hielo para cortar el hervor.
—En el recipiente de la batidora añadir los ajos pelados, el puñado de perejil, las habas y la cebolleta muy bien escurridos, pimienta al gusto, sal y un chorro de aceite.
—Batir hasta obtener un puré con una consistencia que nos guste.
—Servir con un hilo de aceite por encima y acompañado de unas tostadas, unos picos, pan frito, galletas de Inca o unas regañás para dipear.
El toque gourmet
Está riquísimo acompañado de jamón ibérico, con unos trocitos de queso de cabra de la isla o espolvoreado con unos torreznos picados.
Última receta: Galletas con chocolate y sal de Ibiza
Suscríbete para seguir leyendo
- Coses Nostres | El auténtico sonido de la noche ibicenca
- Imaginario de Ibiza: Ibiza y la agonía de los peces fuera del agua
- Gran angular: El día en que cayó Joaquín Vara de Rey
- Memoria de la isla: Rasgos poblacionales en los años cincuenta
- Coses Nostres: El antídoto de Venus contra las serpientes
- Coses Nostres: La ninfa verde de las sabinas
- Memoria de la isla | Siempre nos quedará el Pereira
- Menorca i les Pitiüses: unes illes germanes i diferents