El Festival de Cine de Málaga proyectará la película ‘Disco, Ibiza, Locomía’
La 27 edición del Festival de Cine de Málaga proyectará la película ‘Disco, Ibiza, Locomía’, el 8 de marzo. Dirigida por Kike Maillo y escrita por Marta Libertad y el propio Maillo, ‘Disco, Ibiza, Locomía’ narra la historia de la mítica banda de los 90. El film, protagonizado por Jaime Lorente, Alberto Ammann, Alejandro Speitzer, Ivan Pellicer, Pol Granch, Javier Morgade, Albert Baró, Gonzalo Ramírez, Eva Llorach y Blanca Suárez, se podrá ver en los cines el 17 de mayo.
Es una película sobre la música, el glamour, la familia, la ambición y la traición situada en los años 80, donde podrán verse los entresijos de la cultura de clubs, la edad dorada de las discográficas, la noche de la movida madrileña, el fenómeno fan y la explosión de la música latina en Miami.
Producida por Kiko Martínez y Alberto Aranda, la cinta es una producción de Nadie es Perfecto en coproducción con La chica de la curva y SDB Films, con la participación de Atresmedia, Netflix y TV3 y su distribución en cines llegará de la mano de DeAPlaneta.
Rodaje
El 18 de mayo del año pasado comenzó el rodaje de la cinta en Barcelona, en El Bruc. El equipo de producción transformó este hotel en la mítica discoteca de Ibiza KU de finales de los ochenta, la más grande del mundo en ese momento. Actualmente permanece cerrada bajo el nombre de Privilege.
La película se ideó hace tres años y narra la creación, el desarrollo y la autodestrucción final de Locomía. Kike Maíllo explicó de ese desenlace que «son las personalidades y los caracteres los que hacen que cuando el grupo ha de dar el gran salto a Estados Unidos, ellos mismos se cargan el juguete». El director también destacó «lo rocambolesco de una gente que no se dedicaba a la música y que acabará teniendo un grupo que llenaba estadios».
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Instalan un nuevo radar de tráfico en Ibiza: está en esta carretera
- El propietario de la vivienda desokupada en Sant Antoni: “Era un problema mío, pero es también un problema social”
- Una multitud se toma la justicia por su mano y fuerza la salida de los okupas de Sant Antoni
- Ibiza, 1979: «Estos alquileres no los piden ni en Miami Beach»
- Los vecinos concentrados cantan 'Anàrem a Sant Miquel' durante el desalojo de la casa okupada en Sant Antoni
- Joyas de Ibiza: finca payesa del siglo XVI a la venta
- Mira aquí las imágenes de cómo decenas de vecinos echan a los okupas de Sant Antoni