Ibiza y Formentera reciben 7,1 millones de los fondos Next Generation

Detalle de la reforma de la calle de Pere Francés de Ibiza.

Detalle de la reforma de la calle de Pere Francés de Ibiza. / César Navarro

Europa Press

La conselleria de Turismo, Cultura y Deportes ha adjudicado ayudas por valor de 56,2 millones de euros a 50 proyectos de entidades locales y consells insulares y otros 20 millones de remanentes.

De este dinero, 7.165.009 euros se quedarán en Ibiza y Formentera en un total de ocho proyectos presentados por sus ayuntamientos y consells. El que requiere de una mayor inversión, de 1.666.452 euros, es el que financia la remodelación de la calle de Pere Francés, propuesto por el Ayuntamiento de Ibiza. Después figura la urbanización y adecuación de sa Roqueta (1.572.324), del Consell de Formentera. Así como la adquisición de Can Maians solicitada por el Ayuntamiento de Santa Eulària, y que recibe 1,5 millones de euros. Este proyecto "supone una doble oportunidad", apuntan desde el Consistorio. "Aunque resulta importante el poder contar con un espacio que cumpliría con los requisitos necesarios para albergar una oficina de atención al público, incluyendo la posibilidad de convertirse en punto de información turística, lo fundamental es poder preservar una casa construida alrededor del año 1930 siguiendo el denominado estilo colonial y que está incluida dentro del Catálogo de Patrimonio Histórico de Santa Eulària". 

También figura la compra de un solar en pleno centro de Sant Antoni por parte del Govern que el Consistorio solicitó para dedicar a usos culturales. En este caso, y como ya adelantó Diario de Ibiza, la inversión será de 1.073.902 euros.

Edificio de Can Maians, en Santa Eulària.

Edificio de Can Maians, en Santa Eulària. / Ayuntamiento de Santa Eulària.

Santa Eulària recibirá otros 142.719 euros para la mejora del camino de acceso a sa Font des Ierns, así como 197.001 euros para embellecer la fachada marítima del núcleo turístico de Cala Llonga.

Finalmente, se destinan 249.554 euros para el centro de interpretación de sa Capelleta, en Ibiza.

También en Sant Antoni, se incluye en los Next Generation el proyecto de mejora del complejo deportivo de Can Coix, presupuestado en 763.057 euros.

Según ha informado la conselleria en una nota de prensa, la Secretaría de estado de Turismo ha aceptado la petición del Govern balear para destinar una partida extra de 20 millones provenientes del remanente de los proyectos de resiliencia no adjudicados, que permitirá aumentar las entidades locales beneficiarias.

Los 56 millones se dividen en dos programas: uno destinado a proyectos públicos sobre las infraestructuras en espacios públicos, gestión medioambiental y tratamiento de residuos, promoción de la movilidad sostenible o la recalificación de infraestructuras turísticas obsoletas; y otro destinado a la compra de establecimientos hoteleros obsoletos y su reconversión.

El primer programa suma 46 proyectos por valor de 44,5 millones de euros, mientras que el segundo programa subvencionará cuatro proyectos con un importe total de 11,7 millones de euros.

20 MILLONES MÁS

Además, con la aprobación por parte de la secretaría de estado de Turismo de destinar 20 millones más provenientes del remanente de las partidas de resiliencia de los Fondos Next Generation, la dirección general de Turismo del Govern podrá aumentar el número de proyectos subvencionados que no han logrado entrar en el primer corte, hecho por criterios técnicos.

En el programa 1 se ha resuelto favorablemente la petición de 30 municipios de Mallorca, Menorca e Ibiza, además de los dos proyectos presentados por los consells insulares de Ibiza y de Formentera, con importes que oscilan entre 6.000 y diez millones de euros.

Precisamente la mayor cuantía otorgada ha sido la solicitada por el Ayuntamiento de Palma para la compra y reconversión del antiguo edificio de GESA, allí donde se prevé crear un espacio multicultural.

El programa 2 de las ayudas a entidades locales se centra en la compra y demolición de infraestructuras hoteleras ya obsoletas, una línea de ayudas a la que se han adherido tres municipios. Manacor comprará y derribará el edificio de los antiguos Apartamentos Topaz de Calas de Mallorca, Sant Antoni de Portmany acometerá una regeneración del casco antiguo mediante la creación de un nuevo espacio cultural, y en Calvià se crearán dos nuevos espacios públicos con la demolición de antiguo Hotel Teix y el Hostal Colón.