El Parlament apuesta por limitar las conexiones aéreas y los coches de alquiler
Reclama establecer un límite en la compra de viviendas por parte de no residentes
Guillem porcel
El Parlament debatió ayer uno de los grandes retos que tienen las islas de cara al futuro: la sobrepoblación. Esta tendrá consecuencias directas en los servicios públicos, el territorio o la vivienda. Por esta razón, la Cámara balear constata que «no se puede mantener por insostenible el crecimiento poblacional y de plazas turísticas vivido en los últimos 25 años».
Hace tan solo unas semanas el Instituto Nacional de Estadística pronosticaba para Balears un crecimiento de 306.142 habitantes hasta 2037, lo que supondría pasar de 1.223.961 a 1.530.103 residentes en tan solo 15 años.
Inspirados en Formentera
Por este motivo, los partidos aprobaron varios puntos importantes: instar al Gobierno a cambiar el modelo de gestión aeroportuaria para que las instituciones insulares puedan decidir sobre el dimensionamiento de los aeropuertos y las conexiones aéreas con origen o destino a Balears, exigir al Govern las gestiones necesarias para que las islas puedan establecer un límite a la compra de viviendas por parte de no residentes o de personas con menos de cinco años de residencia y reclamar al Ejecutivo balear una nueva normativa que permita establecer un techo de coches de alquiler de posible comercialización en cada una de las islas, con un marco legal parecido al que ya tiene Formentera.
Capacidad de carga de las islas
El Parlament también dio luz verde a dos peticiones relevantes: encargar un estudio de la capacidad máxima de carga humana de las islas e instar a la Unión Europea a establecer un régimen jurídico especial para todos los territorios insulares que permitan a los gobiernos de estos territorios establecer peculiaridades en el régimen jurídico general en caso de que se den circunstancias extraordinarias, como por ejemplo la sobrepoblación o una presión humana excesiva.
El crecimiento poblacional será uno de los grandes debates que se sucederán de forma reiterada entre los partidos de Balears porque este territorio encabeza las previsiones de aumento de población de todo el Estado, una cuestión que problematiza con la limitación del territorio.
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Así vivieron los vecinos de Cala de Bou la muerte del hombre italiano en su furgoneta: 'Cambió de decisión y se metió en el vehículo mientras ardía
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Una chef privada de Ibiza en 'Next Level Chef': 'Los clientes se creen que tengo un supermercado en la casa
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Así quedará la nueva entrada a la ciudad de Ibiza
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña