Financiación de la vivienda
CALCULADORA | El euríbor apunta a la primera bajada de cuotas desde 2021
Al calcular el pago mensual, la diferencia será inferior a la que había hace 12 meses, siempre que el martes se confirme esta tendencia de forma definitiva
Agustí Sala
El euríbor, el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a interés variable, va camino este mes de conseguir la primera bajada de cuotas desde diciembre de 2021. En la penúltima sesión de este mes, la media se sitúa en el 3,704%, lo que está por debajo del 3,757% de un año atrás, tras situarse en el tipo diario en 3,726%, frente al 3,724% del viernes pasado. De esta forma, al calcular el pago mensual, la diferencia será inferior a la que había hace 12 meses, siempre que el martes se confirme esta tendencia de forma definitiva.
Así, un préstamo de una media de 136.145 euros (la media según los datos del Instituto Nacional de Estadística -INE- en febrero a 24 años con un diferencial de 1%, pasará de 793,68 euros mensuales a 789,58 euros, apenas 4,1 euros menos al mes, lo que supone un ahorro anual de 49,2 euros.
El euríbor lleva varios meses de bajada, pero no lo suficiente para situarse por debajo a los tipos de interés que había un año atrás, que son los que se utilizan para calcular las cuotas. A pesar de que el retroceso de abril es muy pequeño, en caso e acabarse de conformar el marte, supone un cambio de tendencia que podría ser mucho mayor a medida que avancen los meses y, en especial, cuando se comparen los intereses con la media máxima mensual del 4,16% que se alcanzó en octubre del año pasado. En diciembre de 2021, cuando se produjo la última bajada de cuotas del ciclo actual, el euríbor marcó una media mensual del -0,502, frente al -0,497% de un año atrás. Los intereses fueron negativos durante seis años.
A medida que gana puntos la opción de una bajada del precio del dinero por parte del Banco Central Europeo (BCE), lo cual podría producirse en junio, la tendencia del euríbor a un año, que es la referencia a la que los bancos se prestan el dinero entre sí, va consolidando el camino a la baja.
En abril, el IPC ha subido una décima, hasta el 3,3%, pero la tasa que recoge la parte más estructural, que excluye los elementos más volátiles como la energía y los alimentos no elaborados, se ha situado por primera en casi dos años por debajo del indicador general, en el 2,9%.
La inflación, la variable que provocó la escalada abrupta de los tipos de interés desde julio de 2022, que venían de estar en el 0% desde 2016, hasta situarlos en el 4,50% actual en septiembre del año pasado, está más controlada.
Suscríbete para seguir leyendo
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»