Fútbol / Segunda RFEF

La Peña se prepara para una temporada «difícil»

Alberto Gallego, el entrenador blanquillo, afrontará su primer año completo en el club

Alberto Gallego y José Javier Tur posan con una camiseta de la Peña Deportiva. | PEÑA DEPORTIVA

Alberto Gallego y José Javier Tur posan con una camiseta de la Peña Deportiva. | PEÑA DEPORTIVA

Alberto Gallego, el entrenador de la Peña Deportiva renovó con el equipo de Santa Eulària hace poco más de dos semanas. El técnico apunta sobre las negociaciones: «Fue fácil y hay buen entendimiento entre la directiva, la afición, el presidente y el entrenador: vamos todos en la misma dirección».

El conjunto blanquillo mostró así la gran confianza que tiene en la labor del preparador, que firmó un nuevo contrato tan solo unos días después del último partido de la temporada. El presidente de la entidad, José Javier Tur, destaca que el técnico catalán «enganchó» a los responsables del club «con sus ganas de trabajar, su estilo de juego y su ambición». Además, valora el «balance positivo» del rendimiento del equipo en la liga.

Gallego comienza a planificar la próxima temporada, que prevé que será «difícil» porque el conjunto debe «volver a empezar de cero», ya que se tratará del primer curso completo del entrenador en el banquillo del equipo. Después de la renovación de Gallego, la Peña Deportiva se ha puesto las pilas en las primeras semanas del mercado de verano y ha firmado a tres futbolistas nuevos.

Nuevos fichajes

La siguiente negociación exitosa del conjunto fue el fichaje de Samuel Pinto, que disputó el pasado año en la Penya Deportiva como indiscutible en los esquemas de Mario Ormaechea. El entrenador del conjunto de Santa Eulària explica que se adecúa «muy bien» al juego que busca en el centro del campo y que está adaptado a la categoría y a la isla. «Fue una negociación de un día», sentencia.

Otra de las incorporaciones es el centrocampista de ataque Sergio González, que la temporada pasada militó en la UD Alzira y conoce el grupo de Segunda RFEF en el que juega el club ibicenco. Gallego destaca: «Tiene mucha energía, es buen centrador» y valora su calidad «por banda y por dentro».

Además, otro futbolista que el técnico tendrá a sus órdenes es Alejandro Espeso, llegado de la cantera de la UD Las Palmas. El entrenador apunta que es «muy habilidoso» y que puede ayudar «en los minutos en los que se estancan los partidos».

Por el momento, el último fichaje es el también jugador de ataque Alejandro Ojeda, que jugaba en la UD San Fernando. Gallego indica sobre él: «Es potente, con mucha llegada y muy peligroso en transiciones».

Salidas del equipo

Por otra parte, se han desvinculado del club el portero Eduardo Frías, el defensa Jesús Fortes y el centrocampista Alejandro Mejía. El entrenador lamenta que Frías rechazó la oferta de renovación y comenta que Mejía «no cuadra» con sus planteamientos. Sin embargo, añade solo tiene «buenas palabras» para el futbolista, que se ha desempeñado como «central, centrocampista e interior».

Además, otros jugadores importantes en el once inicial de Gallego permanecerán una temporada más con la camiseta blanquilla. De esta manera, Víctor Barroso, Lolo Garrido, Jon Elorza y el segundo capitán, Marc Fraile, ya han firmado nuevos contratos.

Gallego detalla que estos futbolistas son «afines» a su modelo de juego y que el club tenía «muy clara» sus renovaciones. Además, destaca el compromiso de estos jugadores con el proyecto.

Por último, el técnico se niega a desvelar posibles contrataciones hasta que no estén confirmadas y tan solo anuncia que el club se mantiene en contacto con algunos deportistas.

Gallego: «La fuerza del club está en su cantera»

Alberto Gallego, el técnico de la Peña Deportiva, asegura que la fuerza de un club «está en su cantera», por lo que el cuidado del fútbol base es prioritario en sus planes. El entrenador catalán afirma que estas categorías del equipo tiene una capacidad de atracción «muy grande en toda Ibiza». Por tanto, se propone aprovechar este rasgo para «profesionalizar el club, formar entrenadores y crear una metodología de trabajo». Además, se marca un plazo de «dos o tres años» para que el proyecto comience a dar resultados significativos.

El presidente de la Peña, José Javier Tur, añade que la idea del proyecto es acortar el «salto» entre el fútbol base y el primer equipo para contar con más jugadores locales en la primera plantilla. De hecho, el técnico indica que desea que a algunos jugadores juveniles «no les sea extraño entrenar» con los mejores futbolistas del conjunto. Tur subraya que algunos jóvenes llegaron a debutar en Segunda RFEF, cosa que era «impensable» hace algunos años.

Gallego destaca que el trabajo con niños debe priorizar «el entendimiento del juego y la diversión» por encima de los resultados. También subraya que está en contacto con los responsables del equipo de juveniles para simular «modelos de juego y comportamientos del primer equipo».

Suscríbete para seguir leyendo