Fútbol | ‘Play-off’ de ascenso a Segunda División

El Barça B de Rafa Márquez, un rival de muchos quilates para la UD Ibiza

El filial azulgrana, que será el primer contendiente que tendrá la UD Ibiza en su camino hacia el ascenso, atesora calidad a raudales en los metros finales, pero es vulnerable en la zona de atrás

Eugeni intenta controlar un balón en el partido del sábado, frente al Recreativo de Huelva. | UD IBIZA

Eugeni intenta controlar un balón en el partido del sábado, frente al Recreativo de Huelva. | UD IBIZA

Jesús Rodríguez

Jesús Rodríguez

La UD Ibiza ya conoce cuál será su primer escollo en la lucha por el regreso a Segunda División. Los insulares, tras perder el sábado por 1 a 0 frente al Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino, cayeron a la cuarta posición del Grupo 2 de Primera RFEF en detrimento del Málaga, que sí hizo los deberes y ganó en su visita al Real Madrid Castilla en Valdebebas (1-2). Con este resultado, los de Onésimo Sánchez se medirán en primera ronda del play-off de ascenso a Segunda División al Barça B del mexicano Rafa Márquez, que se impuso por 1 a 2 en un duelo fratricida por la tercera plaza del Grupo 1 al filial del Celta de Vigo, que finalizó la liga en cuarta posición y se medirá al Málaga.

Al finalizar en cuarto lugar, el equipo ibicenco contará con el factor campo en contra. Por ello, el partido de ida tendrá lugar el próximo domingo a las 19.15 en el Palladium Can Misses, siendo la vuelta la próxima semana en el feudo blaugrana, el Estadi Johan Cruyff. Además, los catalanes jugarán con la ventaja de que, en caso de prórroga, sean ellos quienes pasen a la siguiente ronda de la competición, ya que, al no haber penaltis, clasifica el equipo que mejor resultado tenga en su respectiva liga, siendo en este caso el conjunto blaugrana el que quedó por encima de los celestes.

Un filial de mucha entidad

El conjunto dirigido por Rafa Márquez es un rival muy peligroso. Con jugadores jóvenes pero de mucha calidad, los azulgranas finalizaron en el Grupo 1 de Primera RFEF en tercer lugar empatado a puntos con el Nástic de Tarragona, que quedó segundo. Los catalanes consiguieron 70 puntos en 38 partidos, en los que ganaron 21, empataron siete, y perdieron diez, con un balance de 59 goles a favor y 42 en contra.

Es un equipo que tiene mucha calidad de medio campo hacia adelante, con jugadores muy habilidosos en ambas bandas y mucha pegada arriba. Pero, como todo adversario, tiene un punto débil: la defensa. En la parte de atrás, lo que para muchos entrenadores es la columna vertebral del equipo, los pupilos de Rafa Márquez han sufrido mucho esta temporada, encajando una media de 1.10 goles por partido.

El filial de la entidad presidida por Joan Laporta cuenta con jugadores diferenciales, como el joven Pau Víctor Delgado, de 22 años, que desde la banda izquierda del ataque blaugrana ha conseguido hacerse con el pichichi de la categoría anotando 18 dianas. En el centro del campo la UD Ibiza también deberá vigilar a Unai Hernández, que con sus 19 años este año ha perforado la portería rival siete veces. En el frente de ataque, Marc Guiu, a caballo entre el filial y el primer equipo durante toda la campaña, será la principal amenaza para los ibicencos.

Si la UD Ibiza consigue eliminar al filial azulgrana, se enfrentaría en la final por el ascenso al ganador de la eliminatoria entre el Córdoba (segundo clasificado del grupo de los ibicencos) y la Ponferradina, que quedó en quinto puesto en el Grupo 1 . Por el otro lado del cuadro, se verán las caras el Ceuta y el Nàstic, y habrá otro apasionante duelo entre el filial del Celta de Vigo y el Málaga. Se viene un mes de junio apasionante en la categoría de bronce.

Suscríbete para seguir leyendo