El Consell y los ayuntamientos de Ibiza limitarán el horario de programación musical durante la mañana a los denominados beach clubs, con el fin de evitar que estos establecimientos ejerzan de after hours, es decir, continúen sin interrupción la actividad de las discotecas en horas diurnas, lo que supone un quebranto para la tranquilidad y el descanso de los vecinos. Esta limitación horaria la estudiarán los ayuntamientos con sus técnicos para poderla implantar a partir de la temporada alta del año próximo.

Este fue uno de los acuerdos al que llegó ayer el Consell de Alcaldes, que se reunió en el Ayuntamiento de Sant Antoni y que estuvo presidido por el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Serra. El asunto se trató en el contexto de una propuesta de varios alcaldes y también de la institución insular de crear una mesa de salud acústica, ante el aumento de la contaminación sonora esta campaña en algunas zonas turísticas y que ha provocado numerosas quejas de la población.

Vicent Serra reconoció que varios ayuntamientos se habían manifestado preocupados por la actividad de algunos beach clubs, porque «se cree que rompen el equilibrio que se consiguió cuando se eliminaron los after hours, con aquella interrupción horaria» en su actividad, señaló el presidente.

La alcaldesa de Sant Antonio, Pepita Gutiérrez, precisó que se pretende que la actividad musical en estos bares o restaurantes, que es secundaria, no se convierta en la principal.

Durante la mañana podrán servir bebidas o comidas, pero deberán interrumpir la música durante el horario que se determinará a partir de estudios técnicos. «Estamos para hacer cumplir la ley, no se puede convertir en una discoteca cualquier establecimiento», afirmó Gutiérrez. La aplicación de las medidas que se tomen en este sentido se canalizará a través del Consell.

La alcaldesa añadió que durante la reunión se habían barajado varias posibilidades sobre cuáles serían los horarios más convenientes que se deberían implantar, aunque no quiso concretarlos hasta hablar con los técnicos. Avanzó que esta nueva regulación deberá estar vigente para la temporada turística de 2013.

Las claves

ESTUDIO JURÍDICO

Convenios con la Agencia Tributaria para cobrar deudas

Los letrados del Ayuntamiento de Sant Antoni y del Consell estudiarán la viabilidad de firmar convenios a tres bandas entre un ayuntamiento, la Agencia Tributaria y la institución insular para que el Consistorio pueda embargar el patrimonio de un ciudadano en un municipio distinto en casos de deuda o sanción.

MEJORA AMBIENTAL

Planta de secado de lodos de depuradora

El Consell de Alcaldes se dirigirá al Govern balear para pedirle la construcción de una planta de secado de lodos de depuradora, si esta instalación no está incluida en el contrato para la gestión del vertedero insular suscrito por una unión temporal de empresas (UTE).

TRAMITACIÓN

Certificados de residencia gratuitos a través de Internet

Todos los alcaldes se pusieron de acuerdo en la reunión de ayer en que a partir de ahora los certificados de residente para viajar se emitirán gratuitamente, siempre y cuando el trámite se obtengan por vía telemática, a través de Internet.