Narcotráfico

Disparos, fardos y detenciones: la Guardia Civil aborta un alijo de hachís en la desembocadura del Guadalquivir

Los narcotraficantes utilizaron "armas automáticas de guerra" contra los agentes que intervinieron para evitar un operativo que se saldó con nueve detenidos y 2.500 kilos de droga intervenidos

Narcolancha en la desembocadura del río Guadalquivir en una foto de otra operación

Narcolancha en la desembocadura del río Guadalquivir en una foto de otra operación / POLICIA NACIONAL

Carlos Doncel

A tiros con armas de guerra. Así recibieron a los agentes de la Guardia Civil que abortaron un alijo de droga en la desembocadura del Guadalquivir en la madrugada de este miércoles. Un operativo que se ha saldado con la detención de nueve personas y la incautación de 2.500 kilos de hachís repartidos en 77 fardos.

El servicio de vigilancia detectó sobre las 03:20 "una embarcación que navegaba de forma sospechosa en la desembocadura del río Guadalquivir", según fuentes de la Benemérita. "Ante la posibilidad de que se tratara de un alijo, se organizó un dispositivo de interceptación de la misma".

Según fuentes oficiales, la narcolancha llegó a tierra en una zona en la que se encontraban cuatro coches todoterreno y personal dispuesto para la vigilancia y descarga de la droga. Cuando se personaron los agentes en el lugar de los hechos, muchos de los implicados en el alijo huyeron y comenzaron a disparar "con armas automáticas de guerra desde varias direcciones", a lo que los guardias tuvieron que reaccionar "utilizando sus armas reglamentarias", detallan desde la Guardia Civil.

Pese a la violencia empleada por los narcotraficantes, ningún miembro policial resultó herido en la operación. Asimismo, tampoco los detenidos recibieron impactos de bala fruto del fuego cruzado.

Los detenidos y la droga y los vehículos intervenidos han sido trasladados a la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz "para la instrucción de las oportunas diligencias". La operación, según apuntan desde el Instituto Armado, sigue abierta, "por lo que no se descartan más detenciones".