DERMATOLOGÍA
Esta vuelta al cole mucho ojo con el impétigo, infección contagiosa que suele afectar a niños entre 2 y 5 años
El impétigo es una infección de la piel muy contagiosa y que se extiende rápidamente a otras zonas del cuerpo.

El impétigo se suele dar en verano y principios de otoño
Un simple granito, una rozadura, una picadura puede complicarse, infectarse, y aparecer una lesión un poco más grave: el impétigo.
Como explica la doctora Raquel Fernández, pediatra del Hospital Quirónsalud Bizkaia, el impétigo es:
- "Una infección en la piel, producida por bacterias que suele asociarse a alguna lesión cutánea previa (rozadura, picadura, grano, herida, traumatismo…)”.
En estos casos “la barrera de protección natural de la piel se ha interrumpido y las bacterias pueden entrar por allí" explica la especialista.
Los microorganismos que más habitualmente provocan esta lesión son el estreptococo del grupo A y estafilococo aureus.
Convivimos con estas bacterias de forma habitual, el problema es que al perder la protección de la piel son capaces de infectarnos.

Limpiar las heridas y desinfectarlas reduce el riesgo del impétigo. / Parinya Agsararattananont. Adobe Stock.
Cómo reconocer el impétigo
Este tipo de infecciones puede afectar a cualquiera, aunque son los niños los principales pacientes, sobre todo durante los meses de verano y el inicio del otoño, ya que la humedad y las altas temperaturas favorecen su aparición.
Como explica la pediatra, las lesiones que provoca el impétigo pueden surgir "en cualquier parte de la piel, con frecuencia alrededor de la nariz o la boca y en los brazos y piernas".
Al inicio de la infección el niño solo va a tener algo parecido a un granito, una herida o una ampolla pequeña. Pero con el paso de los días estas lesiones,
- “se hacen más grandes y toman el aspecto costroso o de herida húmeda con una costra amarillenta".
Es precisamente el color miel de la lesión una de sus principales características.

El color miel de la lesión una de las principales características del impétigo / James Heilman, MD.
Hay que tener en cuenta, además, que el impétigo es muy contagioso, por lo que es frecuente que se "extienda a varias zonas del cuerpo en poco tiempo", puntualizan desde el servicio de pediatría vizcaíno.
Y es que con simplemente entrar en contacto directo con la lesión que produce se puede producir el contagio.
Así, en el caso de los niños rascarse, o tocarse las costras o las ampollas, puede arrastrar la infección a otras partes del cuerpo.
Diagnóstico y tratamiento
Aunque no es una lesión grave, si es importante acudir pronto a un especialista para evitar que la infección se extienda. El diagnóstico es muy sencillo, solo con verlo el pediatra reconocerá el impétigo.
- “No suelen hacer falta pruebas o análisis ya que el aspecto de las lesiones es muy típico y se diagnostica simplemente viéndolo. En caso de duda puede tomarse una muestra para cultivo", explica la doctora Fernández.
¿Y cómo se trata? Pues al ser una infección bacteriana, se combate con antibióticos. Dependiendo de la gravedad y extensión de la infección,
- "se puede valorar si se da en crema (antibiótico tópico) o bien de forma oral (jarabe, pastillas o sobres), también puede darse una combinación de ambas opciones" señala la pediatra.
Cómo prevenir el impétigo y cómo tratarlo en casa
Aunque se trate de una cuestión que no reviste gravedad es importante prevenirla. Y la mejor manera de hacerlo es una buena higiene.
Lavarse bien las manos es esencial para evitar cualquier infección. En el caso del impétigo, además, es importante que si el niño se hace una herida o una rozadura, se procure limpiar y desinfectar bien estas lesiones.
Además, los especialistas del servicio de pediatría del Hospital Quirónsalud Bizkaia señalan otras formas de prevenir el contagio y la repetición de la infección:
- Seguir a rajatabla el tratamiento antibiótico pautado en caso de infección.
- Extremar las medidas de higiene ya explicadas.
- Evitar el contacto directo de las lesiones con otras partes del cuerpo y con otras personas.
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Paran La Ruleta de la Suerte: Jorge Fernández y Laura Moure revelan sus sentimientos
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Santa Eulària sanciona con más de un millón de euros las ampliaciones ilegales de una vivienda y un restaurante
- Las discotecas de Ibiza abren la temporada este fin de semana con el aforo al completo