Recetas navideñas
Hacer turrón de Jijona casero es posible (y no es tan complicado)
Los turrones, junto con los polvorones y mazapanes, son uno de los clásicos que no pueden faltar en las comidas navideñas

Turrón de Jijona. / SHUTTERSTOCK
D. López
Los dulces son el final perfecto para las comidas o cenas durante estas fechas de Navidad. La gastronomía española ofrece una gran variedad de dulces navideños que son típicos, pero uno que no falta nunca en ninguna mesa son los turrones. Este plato, junto con los polvorones y mazapanes, es uno de los clásicos de la gastronomía navideña.
A la hora de ir al supermercado o a las tiendas especializadas en este tipo de dulce, se pueden encontrar gran variedad de turrones. Sin embargo, el más clásico y que todo el mundo conoce es el de Jijona, que es una mezcla de almedra con miel.
A continuación te contamos el paso a paso de cómo preparar este clásico turrón para que triunfes en todas las comidas de esta Navidad.
Ingredientes
- 300 gramos de almendra molida
- 200 gramos de miel
- 50 gramos de azúcar
- 2 gramos de canela molida (opcional)
- Ralladura de limón
- Una pizca de sal
- 30 gramos de clara de huevo pasteurizada
Elaboración
En primer lugar, tanto si las almendras están enteras o molidas, las tostaremos en una sartén a fuego medio y sin dejar de moverlas hasta que tengan un color dorado. Una vez tostadas, si las almendras están enteras, las trituraremos con una picadora o robot de cocina.
Por otro lado, ponemos en un cazo la miel con el azúcar, calentamos a fuego bajo y dejamos que se derrita hasta conseguir una mezcla homogénea. La dejaremos enfriar
Batiremos las claras de huevo con unas varillas hasta conseguir que espumen y las incorporaremos al cazo de la miel mientras removemos rápidamente. Esta mezcla la pondremos otra vez a fuego bajo y removeremos sin parar hasta conseguir una mezcla espesa sin que cuaje la clara.
Una vez lista la mezcla, retiraremos del fuego y añadiremos la almendra, la canela, una pizca de sal y la ralladura de limón si la usamos. Esto lo amasaremos hasta que tenga una consistencia bastante espesa.
Esta mezcla la pasaremos a un molde donde lo aplastaremos todo bien, cubriremos con una hoja de papel film y le pondremos peso encima. Dejaremos que se quede a temperatura ambiente y luego lo dejaremos enfriar durante seis horas en el frigorífico. Y ya tendríamos listo nuestro turrón de Jijona para disfrutar estas fiestas.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Desalojo en Ibiza: «Paquita me debe 12.000 euros y no me voy hasta que pague»
- Paquita 'Marsan' desokupa con una empresa a extrabajadores que le reclaman deudas
- Desalojan a una treintena de personas de un complejo turístico abandonado en Ibiza
- Los mejores planes para el fin de semana de Ibiza y Formentera
- Así quedará la nueva tasa de alcohol permitida al volante en España y las nuevas multas para los distintos positivos
- La borrasca Martinho pone en alerta a Ibiza
- Cierra una histórica joyería de la Marina para mudarse a Vara de Rey
No hay magia en la gestión del agua

