Crisis en el PP
Feijóo anuncia su primera dimisión: deja la presidencia del PPdeG
Se trata del primer paso para activar su confirmación como líder del PP y su sucesión en Galicia
X. A. Taboada / A. L.
Alberto Núñez Feijóo ha anunciado esta tarde su dimisión como presidente del PPdeG. Es una renuncia obligada para dar el paso, este mismo fin de semana, de hacerse con el liderazgo del Partido Popular nacional.
En un breve texto en Twitter da gracias a todos los militantes y afirma que se pone a disposición del conjunto de España "como siempre" lo estuvo de Galicia.
El aún presidente del PPdeG recuerda en su escrito de renuncia que en 2005 dio el paso al frente, “en un desafío enorme”, para suceder a un Manuel Fraga que llevaba 16 años como presidente de la Xunta “y que venía de ganar por quinta vez las elecciones gallegas”, y que ahora da también un paso adelante para dirigir el partido nacional “en un momento complejo para el PP y para España”.
Este es el primer paso para desencadenar los movimientos que acabarán con él en la calle Génova y su sucesor en la residencia oficial de Montepío. Ahora, a Feijóo aún le queda una segunda dimisión, la de como presidente de la Xunta, dado que aunque es compatible estar al frente de un Gobierno autonómico y de un partido, ya ha anunciado que dejará San Caetano. De este proceso, según contó ayer en Ourense, se comenzará a hablar a partir del lunes, si bien no ha indicado en qué plazo concreto se producirá su abandono de la presidencia del Gobierno gallego.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros