Conflicto
El Frente Polisario asegura que continuará su lucha por la libertad del Sáhara
Considera que España "sigue siendo la potencia responsable de la descolonización del territorio del Sáhara Occidental" y lejos de "asumir sus responsabilidades ha optado por un giro radical en su postura"
![Soldados del Frente Polisario en el Sáhara.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/91553f99-420c-469b-82fd-7360bfaa9d25_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Soldados del Frente Polisario en el Sáhara. / Zohra Bensemra
EFE
El delegado del Frente Polisarioen España, Abdulah Arabi, ha advertido este jueves que el pueblo saharaui seguirá luchando "con todos los mecanismos que ofrece el derecho internacional" hasta "imponer" su objetivo, la libertad e independencia para el Sáhara Occidental.
Arabi, que ha intervenido a través de un vídeo grabado en una conferencia sobre las relaciones de España y el Sáhara Occidental organizada por el Centro de Investigación para la Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca (Usal), ha reconocido la "sorpresa" que les ha causado el apoyo del Gobierno español a la autonomía para el Sáhara Occidental propuesta por Marruecos.
Ha afirmado que España, que en su opinión "sigue siendo la potencia responsable de la descolonización del territorio del Sáhara Occidental", lejos de "asumir sus responsabilidades ha optado por un giro radical en su postura con respecto al Sáhara Occidental".
"Cuando se inclina hacia la opción de Marruecos da por hecho que el territorio del Sáhara forma parte de Marruecos, cuando las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dejan claro que los territorios del Sáhara y de Marruecos son distintos y separados y no pueden ser objeto de ningún tipo de acuerdos económicos entre la UE y Marruecos", ha agregado.
Restablecer las relaciones entre España y Marruecos
El delegado del Frente Polisario en España ha explicado que el objetivo de "este cambio" de postura de España tiene como objetivo "intentar reestablecer las relaciones dañadas con Marruecos", un planteamiento al que "no se opone" esta organización, ya que piensa que es "necesario que haya buenas relaciones".
Sin embargo, Abdulah Arabi ha añadido que "no se va a aceptar ni tolerar que esa buena vecindad se haga en detrimento de las legítimas pretensiones del pueblo saharaui", que insiste en que la "solución definitiva pasa por la vía pacífica".
Además, ha indicado que la situación entre Marruecos y el Sáhara Occidental sigue siendo de "guerra" desde que a finales del pasado año "el Ejército marroquí rompió el alto el fuego", una guerra que "Marruecos intenta silenciar ante la comunidad internacional".
Ante el futuro que les espera, Arabi ha expresado el deseo de seguir en "la misma determinación de continuar con la lucha", eso sí, "con todos los mecanismos que ofrece el derecho internacional hasta imponer el objetivo saharaui, como es la libertad e independencia".
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
Después de las fiestas llega la calma
![Después de las fiestas llega la calma](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/421f2453-2797-4486-917e-9796f60dd129_16-9-discover-aspect-ratio_320w_0.webp)