El Servicio de Asesoramiento a Personas Emprendedoras ha atendido a 420 personas desde su creación y ha facilitado poner en marcha 64 empresas

Para optimizar la gestión, los usuarios deben pedir cita previa a través de la web www.santaeulariadesriu.com o en el teléfono 971319053

Imagen de archivod del local donde se presta el servicio de asesoramiento a emprendedores.

Imagen de archivod del local donde se presta el servicio de asesoramiento a emprendedores. / Ayuntamiento de Santa Eulària

Contenido remitido

El Servicio de Asesoramiento a Personas Emprendedoras del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, totalmente gratuito, ha atendido desde su creación en 2012 a 421 personas que querían información o ayuda para poner en marcha un proyecto de autoocupación, la creación de una nueva empresa o formas para mejorar la viabilidad de una iniciativa ya en marcha, con un total de 64 empresas constituidas formalmente. Para una mejor regulación del servicio, se establece ahora la obligación de solicitar cita previa para realizar consultas o trámites mediante el servicio. Dicha cita puede ser obtenida a través de la web municipal www.santaeulariadesriu.com o en el teléfono 971319053.

El Servicio de Asesoramiento a Personas Emprendedoras atenderá mediante cita previa a partir del próximo 6 de junio en los locales del Club de Feina del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu (calle Marià Riquer Wallis número 11) en horario de 8 a 15 horas todos los jueves laborables.

Cartel informativo sobre el Servicio de Asesoramiento a Personas Emprendedoras de Santa Eulària.

Cartel informativo sobre el Servicio de Asesoramiento a Personas Emprendedoras de Santa Eulària. / Ayuntamiento de Santa Eulària

Las funciones de este servicio es el de tratar de manera individualizada los proyectos de autoocupación y generación de empresas, así como resolver dudas relacionadas con estas materias. Así, se realiza un acompañamiento en la definición y maduración de las ideas de negocio y se asesora sobre cómo elaborar planes de empresas y planes económicos para considerar la viabilidad de la propuesta.

También se actúa como punto de información sobre trámites administrativos, licencias y las formas jurídicas más adecuadas en cada caso para dar forma al proyecto empresarial. Igualmente, se ofrece consejo sobre vías de financiación, ayudas o subvenciones. Otros aspectos que pueden ser tratados con los usuarios es el asesoramiento para la consolidación o reestructuración de proyectos ya iniciados, especialmente para poder adaptarlos a nuevas tendencias y oportunidades de negocio, y se mantiene también al día a los candidatos sobre oferta formativa,

El Club de Feina está habilitado desde septiembre de 2022 como Punto de Atención al Emprendedor (PAE) lo que supone, además de las funciones informativas anteriores, que se pueden realizar altas y bajas de actividad como autónomo o de determinadas formas jurídicas empresariales de forma totalmente gratuita.