Turismo

Las reservas hoteleras de Ibiza y Formentera ya crecen un 14,4%

Las tarifas medias para el mes de agosto apuntan a un coste, de momento, de 332 euros por noche, que en julio llega ya a 314 euros y en junio, a 250 euros

Turistas en Ibiza en mayo.

Turistas en Ibiza en mayo. / Vicent Marí

José Miguel L. Romero

José Miguel L. Romero

Hoteleros y responsables turísticos políticos aseguraban hace una semana que la temporada será un calco de la de 2023. Lo confirma Neobookings, el principal motor de reservas ibicenco, cuyos datos pintan un horizonte muy positivo para los intereses de los alojamientos pitiusos. Por ejemplo, de momento (a lo largo de la temporada ya se irá viendo) este motor ya acumula más reservas que en 2023 por estas mismas fechas. Y no pocas: sumadas las de marzo y abril a las del actual mayo y las realizadas hasta septiembre, ya suponen un 14,4% más que las registradas hace un año, lo que da una idea del interés que sigue despertando Ibiza como destino y de cómo el marketing digital (con la presencia en plataformas sociales y Google) da sus frutos, destaca José María Ramón, CEO de Neobookings.

Hay más reservas y, además, por unos precios aún más altos que los de hace un año. En el principal mes de la temporada, agosto, alojarse en la isla no resultará barato: la tarifa media diaria durante ese mes asciende, de momento, a 332,26 euros, que son 24,83 euros más que la que se pagó en 2023 (+8,1%), y 26 euros más que la de 2022 (+8,5%). La de julio también aumenta: la noche sale, de media, a 314,83 euros, 24,25 euros más respecto a 12 meses antes (+8,34%), y 36,51 euros más que en 2022 (+13,1%). Es decir, las tarifas de los dos meses punta de la temporada suben, hasta ahora, alrededor de un 8%.

Tarifas

La media de los precios de abril fue de 151,76 euros, 0,84 euros más que en 2023 y 17,75 euros más que en 2022 (+13%), mientras que en mayo (a falta de una semana para que concluya el mes) han llegado a los 167,93 euros, 5,32 euros más que el pasado año (+3,27%) y 25,08 euros más que hace dos temporadas (+17,55%). Para junio se espera el primer (y habitual) subidón: para dormir en un hotel de Ibiza habrá que abonar, de media, 250,28 euros, 22,43 euros más que en 2023 (+9,84%), y 40,98 euros más que en 2022 (+19,57%).

Septiembre sale un poco más caro (se cotiza al alza) que junio, 267,63 euros, 33,71 euros más que hace un año (+14,4%), 42,62 euros más que hace dos años (+18,9%). Lo mismo sucede con octubre si lo comparamos con abril y mayo: 189,39 euros la noche, 17,18 euros más (+10%) que hace una temporada, y 40,67 euros más que en 2022 (+27,34%).

Hasta ahora, la estancia media de las reservas asciende a 4,6 días, medio día más que en 2023. En abril, la media fue de 2,93 días; en mayo, 3,26 jornadas; en junio, 3,88 noches y 4,31 en julio; en agosto, 4,93; en septiembre, 4,42, y en octubre, 4,62 días.

Sólo el 4,2% de los visitantes reserva para pasar en Ibiza o Formentera más de diez días

Sólo el 4,2% de los visitantes reserva para pasar en Ibiza o Formentera más de diez días; el 16% lo hace para veranear entre siete y 10 días; el 37% (cuatro puntos porcentuales más que en 2023 y que en 2022), de cuatro a seis días; el 33,6%, sólo de dos a tres días; y el 9%, para una fugaz escapada de una única jornada.

Un dato muy interesante que proporciona Neobookings es el que informa sobre cuándo se hacen las reservas: de momento, el 49,4% contrata sus vacaciones más de tres meses antes del viaje, mientras que el 26,46% lo hace con entre uno y tres meses de antelación. Pero lo más probable, como indica Ramón, es que esos porcentajes finalmente se estabilicen y sean similares a los de 2023, año en el que el 29% reservó más de tres meses antes de pisar Ibiza; el 27,84% decidió hacerlo de uno a tres meses antes; el 8,35% compró con una antelación de entre 22 y 30 días; el 8% adquirió sus vacaciones entre 15 y 21 días antes de volar; el 9,63% reservó entre los 8 y 14 días previos; el 7,9% lo hizo de cuatro a siete días antes, y el 4,8%, con dos o tres días de antelación. El 4,32% contrató su estancia el día anterior. Es decir, un 17% reservó su cama de uno a siete días antes; el 26,7%, con una antelación de entre un día y dos semanas, y el 34,76%, entre un día y un mes antes de viajar a las Pitiusas.

Reino Unido a la cabeza

En cuanto a los mercados, el porcentaje, de momento, es casi idéntico al de 2023: el 46% de las reservas están hechas por británicos; el 13% por españoles; el 12% por italianos; el 5% por franceses; el 4% por holandeses y también por alemanes mientras que el 2% por suizos. En 2023, Reino Unido acaparó el 47%; España, el 14% (un punto menos); Italia, el 10,26%; Francia, el 4,7%; Países Bajos el 4,4%; y Alemania, el 3,47%.

Por zonas, el 25% escoge los hoteles de la bahía de Sant Antoni; el 21%, los de Platja d’en Bossa; el 19%, los de Sant Antoni centro; el 14%, los de Ibiza centro de la ciudad; el 7%, los de ses Figueretes; el 4%, los de Talamanca y de Santa Eulària, y el 1%, los de es Canar.

Suscríbete para seguir leyendo