Puerto de Ibiza

Los regatistas del CNI rechazan volver a sus antiguas instalaciones por falta de espacio

El ofrecimiento de PyLS era de unas instalaciones para una docena de embarcaciones cuando el equipo cuenta con alrededor de 60

Embarcaciones del equipo de regatas del CNI almacenadas en Sa Coma.

Embarcaciones del equipo de regatas del CNI almacenadas en Sa Coma. / Isaac Vaquer

Los regatistas del Club Náutico Ibiza (CNI) rechazaron este jueves en asamblea el ofrecimiento de Puertos y Litorales Sostenibles (PyLS) de un espacio en las dependencias de Port Nàutic Ibiza. Según indicó el CNI en una nota de prensa, el espacio ofrecido por el nuevo concesionario en los muelles que antes ocupaba el club permitía ubicar entre 10 y 12 embarcaciones, «cuando la flota necesita un espacio para albergar unas 60 embarcaciones».

La asamblea del pasado jueves de la directiva del CNI con el conjunto de los regatistas que entrenan y compiten bajo su bandera, tenía como objeto explicar las reuniones mantenidas con APB y particularmente la última, celebrada el día anterior, el miércoles, y en la que participó la empresa PyLS.

Una vez conocida de forma directa toda la información y las diferentes posibles vías de actuación, desde la directiva indicaron que se cedió la responsabilidad a los deportistas para que fuesen ellos quienes tomasen la última decisión acerca de dónde desarrollarían su actividad.

A pesar de haber logrado avances, tales como seguir compitiendo bajo la bandera del CNI y que la actividad deportiva no eximiese a PyLS de cumplir los requisitos de la concesión, en la reunión con APB apareció el «escollo insalvable» del espacio, que motivó el rechazo final a la propuesta.

Los reunidos votaron de manera unánime apoyar a la junta directiva del CNI en sus gestiones para obtener el espacio adecuado para toda la flota, e hicieron firme su propósito de permanencia de la actividad deportiva y social en el Club.

Desde el CNI agradecieron a la APB su intervención en este asunto e insistieron en la búsqueda de soluciones integrales, como la que el propio club propuso en la anterior reunión celebrada con el ente estatal portuario.

En ese encuentro, se planteó la posibilidad de utilizar un espacio en el muelle comercial del puerto de Ibiza para la actividad deportiva del CNI.

Desde el club manifestaron que su objetivo es conseguir unas instalaciones con capacidad para albergar toda su flota y el acceso directo al mar desde el puerto de Ibiza.

Además, recordaron en la nota que mantienen su actividad educativa ‘Jovens a la mar’, el programa de ocio y cultura ‘Un mar de posibilidades’ y los cursos de verano de vela y kayak que se realizan en las instalaciones con las que cuenta el club en la zona de Talamanca.